Colombia
Presidente Trump Compara La Seguridad de Washington DC Con la de Bogotá; Expuso a la Capital Colombiana como la Segunda Más Violenta del Mundo

En Medio de Un anuncio desde la Casa Blanca (Estados Unidos), Donde el Presidente Donald Trump presente las más recientes medidas de seguridad para Washington DCCon El Fin de “Liberarla” – Refiriéndosa a la Inseguridad—, Mencionó a la Capital Colombiana y No Precisamente como un Buen Ejemplo.
En su más RECENTE ALOCUCIÓN, El Mandatario informó que la Policía Local de Washington Quedará Bajo El Control del Gobierno federal y Que Desplegará Tropas de la Guardia nacional Con El Objetivo de Restablecer El Orden Público, Debido A los Más Recentes Indadores de Inseguridad.
Lea También
Durante El Anuncio, Trump Expuso Cifras en Las Que Comparó la Tasa de Homicidios de la Capital Estadounidense Con la de Distintas Capitales del Mundo. Según Los Indicadores que Mostró, Washington se Ubica en Primer Lugar Con 27,54, Seguida por Bogotá Con 15,1 y Ciudad de México Con 10,6. La Lista LA LA TOTALAN EN TOTAL 11 Capitales del Mundo.
“La Tasa de Homicidios en Washington es Más Alta Que la de Bogotá (Colombia), Que la de Ciudad de México o Que OTROS LUGARES DE LOS QUE SE HABLA COMO LOS PEORES LUGARES DEL MUNDO“, Dijo Trump.
Además, El Mandatario indicó que, párr. 2023, Los homicidios en Esa Ciudad de Estados Unidos Alcanzaron la Tasa Más Alta de Su Historia Y Que Realmente la Capital Está En Poder de Violentas y Criminales “Criminales Singre, Turbas Errantes de Jóvenes de Jóvenes, Durales,” Criminales Sedientos de Sangre, Turbas Errantes de Jóvenes de Jóvenes, Durales, “Criminales Sedientos de Sangre, Turbas Errantes de Jóvenes de Jóvenes, Durales,” Criminales Sedientos de Sangre, Turbas errantes de Jóvenes de Jóvenos, Sin Hogar ”.
Tasa de Homicidios CiUdades Capitales del Mundo. Foto:Archivo particular
Un pesar de que la capital colombiana fue exposición en ise ránking negacivo —lo que podría generar alarma a nivel Mundial Sobre la CiADad—, Las Cifras no Están fuera de contexto ni alejadas de la Realidad.
EN 2024 SE Presentaron 1.024 homicidios en bogotá, lo que representa una tasa de 15,2.
Realmente, Los homicidios en la Ciudad Siguen Sido un problema para las Las Las Las Policiales y administraciones, pues, Contagia a Julio de Este Año, Se Han Registrado 669 Asesinatos, Según Datos de la Policía. En comparación con el Mismo Periodo de 2024, este representante un aumento del 4 por ciento.
Lea También

Voces Oficiales del Distrito Capital Señalan Que, Si Se Mide Por Tasa, El Homicidio en Bogotá Estario Teniendo Resultados Importantes, Pues ES LOS Primeros Siete Meses de Este Año Sería Cercana A 8,4 Por Cada 100.000 Habitants. Sin embargo, en comparación con el Mismo perioodo del Año Pasado, no habría un impacto tan significativo, ya que aproximadamete La Tasa de los Primeros Siete Meses de 2024 Fue de 8 Homicidios por Cada 100.000 Habitants.
Es importante tener en cuenta que la capital también enfrenta serios problemas en materia de recursos para combatir el delito. En Especial, Se Habla de Un Déficit de Policías, lo que impide contener los aciones de los criminales.
Policías en Bogotá. Foto:istock
Hoy en día, Bogotá Cuenta Con UNOS 16.153 PolicíasPero Debería tener 23.814 Uniformados para Alcanzar Los 300 Policías por Cada 100.000 Hábitantes, Según El Estándar Internacional de la Onu. ESTO SignA UN DÉficit del 32 por ciento.
Un Pesar del Poco de Fuerza, Las Autoridadadas de Las Han Logrado Contener oTros Delitos. Con Corte A Julio Pasado, El Hogo de Automotors Tuvo una reducción del 35 por ciento en denuncias; El Homo de Motocicletas, del 31 por ciento; Y El Hallo de Bicicletas, del 30 por ciento.
Lea También

OTROS INDICADORES CON REDUCCIÓN Hijo: La Extorsión, Con un 24 por ciento Menos de Denuncias; El Hallo de Celulares, con una disminución del 21 por ciento; y Los delitos Sexuales, Con un descenso del 15 por ciento.
Miguel Castellanos
En x: @loqueolvido
El TIempo