Eventos
Primera gira artística internacional del Coro Preuniversitario de la Facultad de Filosofía: dará conciertos en distintos lugares de Chile

En sus más de 50 años de existencia, el Coro Preuniversitario del Centro de Creación Artística Coral (CCAC) de la Facultad de Filosofía, de la UNSJ, está a punto de vivir una experiencia inédita: su primera gira artística-musical internacional. Aída del Cid, directora de este coro de niños y jóvenes, dijo que visitarán y darán conciertos en distintas localidades de Chile. Agregó que participarán del Concierto de Integración Juvenil ‘Cantos que unen fronteras’, organizado por la Fundación Allegro de ese país.
Bajo el lema ‘Cantos que unen fronteras‘, los jóvenes integrantes del coro participarán entre el 19 y el 26 de octubre en diversas actividades de integración e intercambio cultural junto al Coro Juvenil Allegro, bajo la dirección del Magíster Francisco Espinosa, presidente de la Fundación Allegro. Durante esta estadía se realizarán conciertos, encuentros corales y presentaciones didácticas en distintos espacios como La Serena, Coquimbo y Río Hurtado. ‘Esta gira no sólo representa una experiencia artística inolvidable para los chicos, sino también para su crecimiento personal’, dijo Aida.
La directora agregó que este coro que nació en 1972, está integrado por 45 chicos de entre 13 y 10 años, relacionados al ámbito universitario y de la comunidad en general. Del total, sólo 7 conocen el mar y 4 conocen Chile. Es por eso que se preparan con entusiasmo para partir rumbo al país trasandino el próximo domingo a la madrugada. ‘Tenemos que agradecer a las autoridades de la Facultad de Filosofía y de la Universidad Nacional de San Juan por haber hecho posible este viaje. Financiaron el 80% de su valor, aporte sin en el que no hubiéramos podido vivir esta gran experiencia de integración, formación y representación universitaria’, sostuvo Aida.
Además de los conciertos y demás actividades organizadas en el marco del encuentro ‘Cantos que unen fronteras’, los coreutas sanjuaninos podrán participar de la Masterclass sobre Técnica Vocal, Higiene y Cuidado de la Voz, dictadas por especialistas del staff docente que acompañan al Coro Preuniversitario, reafirmando el carácter formativo e interdisciplinario del proyecto.
Detalles del coro
La dirección artística está a cargo de Aida del Cid, con la co-dirección de Francisco Castillo, y un equipo docente y de pasantes comprometidos con la excelencia coral y la formación integral de los jóvenes. El stafflo integran, además, Fernando Lázari, preparador vocal (dará la Masterclass en Técnica Vocal); Martina Elizondo, Jefa de cuerda, logística y redes; Rita Aballay, pianista acompañante; Jeremías Montenegro, jefe de cuerda, logística y producción general; Massiel Araya, fonoaudióloga (dará la Masterclass sobre Higiene y Cuidado de la Voz); y Tadeo Tello, guitarra. En tanto que Sol Carrizo y Luciana Escudero se suman al proyecto como docentes acompañante.
El Coro Preuniversitario del Centro de Creación Artística Coral (CCAC) de la Facultad de Filosofía, de la UNSJ, nació en 1972, con la participación de niños y jóvenes del ámbito universitario y de la comunidad en general. Para ser integrante se debe tener entre 13 y 20 años y superar las audiciones que se realizan en dos momentos del año. Una es entre febrero y marzo, y la otra en agosto.