Colombia
prófugo internacional asociado a compra y venta de jugadores para lavar activos
A las 3:40 pm de este lunes 27 de agosto fue asesinado Carlos Yorelmy Duarte Díazun hombre de unos 50 años que se encontró en un restaurante ubicado frente al Búnker de la Fiscalía, en la localidad de Teusaquillo. Hasta el lugar llegó un hombre armado que lo abordó y, sin mediar palabra, le disparó en cuatro ocasiones, uno de los proyectiles impactó su cabeza.
De acuerdo con la investigación que adelanta el CTI de la Fiscalíalos móviles del caso estarían relacionados con un ajuste de cuentas. No obstante, hasta ahora no se ha logrado establecer quién estaría detrás del hecho.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, EL TIEMPO indagó sobre quién era Carlos Yorelmy Duarte Díaz y encontró que, a nivel internacional, se le vinculaba con una red de lavado de activos en Argentina mediante la presunta compra y venta de jugadores de fútbol y un importante cargamento de cocaína que iba a ser llevado a África.
Duarte Díaz comenzó a sonar en los medios de comunicación a comienzos de 2016, cuando el diario argentino Clarínde Buenos Aires, lo identificó con nombre y apellido como una de las fichas encargadas de legalizar dinero del narcotráfico del ‘clan Úsuga’ a través de diferentes negocios en la capital argentina.
Carlos Yorelmy Duarte Díaz Foto:archivo particular
Según la investigación adelantada por las autoridades de ese país, hasta 2016, Duarte Díaz habría encontrado en la compra y venta de jugadores una forma para lavar dinero. Todo parece indicar que el hombre asesinado este lunes en Bogotá era dueño de la empresa. Comercio Internacional y Comercio SA (ITC)junto con el abogado argentino Guillermo Heisinger.
Al parecer, International Trade & Commerce SA (ITC) habría firmado un convenio con un club de fútbol argentino de la Primera C, por unos 125.000 dólaresa cambio del 70 por ciento de los derechos económicos de los jugadores adquiridos por el equipo Rosario Central, por lo menos así lo desarrolló una investigación publicada por el diario el Clarín a mediados de 2016. Aunque nunca se comprobó que esa transacción se concretara, en Argentina sí se habló de otras inversiones millonarias a nombre de esa misma organización.
LEA TAMBIÉN
Duarte Díaz y Guillermo Heisinger también figuran como dueños de una empresa conocida como Hard Business, que, según medios internacionales, firmó en 2014 un contrato con Full Play International Television SA En dicho acuerdo Duarte y Heisinger le pagaron a esta última empresa unos 93.000 dólares para lavar dinero del narcotráfico mediante la venta de boletería para los partidos de fútbol Colombia–Jordania y Colombia–Senegal en 2014.
Otro hecho en el que aparece el nombre de Carlos Yorelmy Duarte Díaz es el conocido caso del ‘narcoarroz’, descubierto a finales de 2015, cuando las autoridades argentinas desmantelaron una red de tráfico de drogas transnacional conformada por varios colombianos, entre ellos Duarte Díaz.
El hecho ocurrió en este restaurante ubicado frente al Búnker de la Fiscalía. Foto:archivo particular
En esa oportunidad, las autoridades realizaron un allanamiento a una bodega en Rosario (Argentina), donde encontraron arroz mezclado con cocaína que iba a ser enviado a África, bajo el programa “Hambre Cero” de las Naciones Unidas.
MIGUEL CASTELLANOS
EN X: @LOQUEOLVIDO
EL TIEMPO