Economia
Proyecciones del Banco Central de Colombia: Inflación esperada del 5,1% para 2025 y 3,6% para 2026
El Banco de la República, entidad central de Colombia, ha anunciado sus expectativas de que la inflación disminuya hasta alcanzar el 5,1% a finales de 2025, y que siga su tendencia a la baja hasta situarse en el 3,6% al término de 2026.
Según el Informe de Política Monetaria de octubre, la institución señaló que los precios «aumentaron más de lo esperado durante el tercer trimestre», llevando la inflación al 5,2% en septiembre.
Con un incremento reciente, el Banco de la República anticipa que las medidas de política monetaria junto a una disminución en las presiones de oferta sobre los precios contribuirán a una reducción gradual de la inflación hacia el objetivo del 3% en los próximos dos años, aunque a un ritmo más lento de lo previsto.
La Junta Directiva ha decidido mantener la tasa de interés en el 9,25% en sus dos últimas reuniones y apuesta por una política monetaria «cautelosa» para seguir controlando el aumento de los precios.
La economía de Colombia, por su parte, creció un 2,5% en el segundo trimestre del año, impulsada principalmente por el consumo privado y la reactivación de ciertos sectores de la inversión. Además, la inversión en maquinaria y equipo ha visto un incremento notable, mientras que el empleo ha seguido una tendencia ascendente y la tasa de desempleo ha alcanzado niveles históricamente bajos.
La institución también proyecta que la economía colombiana «continúe dinamizándose» gracias al aumento del ingreso disponible de los hogares y a una reducción gradual de las tasas de interés «en la medida que la inflación se acerque a su meta».
Finalmente, el banco central ha subrayado los riesgos que aún persisten sobre estas previsiones, relacionados principalmente con «la compleja situación fiscal interna y de las tensiones políticas y comerciales internacionales».