Colombia
Centros de Vacunación contra la Fiebre Amarilla: ¡Descubre Dónde y Cuándo Vacunarte!

Con motivo de la Semana Santa, periodo de alta afluencia de turistas en la ciudad, Cartagena Activó Nuevos Puntos de Vacunación Contra la fiebre amarilla en dos áreas estratégicas.
La entidad Administrativa Distrital de Salud (Dadis) los puso en marcha de manera simultánea en el Aeropuerto Rafael Núñez y la Terminal de Transporte de Cartagena.
Estos Puntos Operarán de Lunes a Viernes en el Horario DE 9:00 AM A 3:00 PM, y los Sábados, de 9:00 AM a 12:00, bajo la supervisión de las EPS Mutual Ser, Coosalud y la ESE Hospital Local Cartagena de Indias.
De acuerdo con la información proporcionada por la administración distrital, la inauguración de estos puestos tiene como objetivo fortalecer el control y la prevención de la propagación de esta enfermedad, especialmente en lugares de alta afluencia de viajeros, como son estas dos Terminales Aéreas y Terrestres.
Aeropuerto Rafael Núñez. Foto:Yomaira Grandett / El Tiempo
Dentro del Plan de Acción del Distrito, se contemplan medidas como El Control Sanitario a Personas que Ingresan Por Vías Terrestres, Marítimas o Aéreas desde regiones con reportes de casos.
Igualmente, se promueven mensajes informativos a través de los medios de comunicación, así como la evaluación de la capacidad de respuesta instalada y la disponibilidad de camas ante posibles casos.
Activación de Estos Puntos de Vacunación
El Director del Dadis, Rafael Navarro España, comentó que “La Activación de Estos Puntos de Vacunación en la Terminal de Transporte y El Aeropuerto asegura la protección de nuestros viajeros que transitan diariamente por estos lugares”.
Asimismo, hizo un llamado a residentes y turistas a revisar su Carné de Vacunación y, en caso de no tener la dosis contra la fiebre amarilla, acercarse para recibirla de manera gratuita.
Rebecca Gindele, visitante internacional, expresó: “Soy de Gran Bretaña y hoy decidí aplicarme la vacuna de fiebre amarilla para estar protegida”.
Fredy Álvarez Cleto, por su parte, celebró la medida, destacando que “Es IMPORTANTE LA VACUNA DE FIEBRE AMARILLA Y ES UNA ALERTA NACIONAL”, e invitó a todos a vacunarse.
La Terminal de Transportes de Cartagena. Foto:John Montaño- El Tiempo
La comunidad también mostró su apoyo a esta iniciativa. Melquisedec Llorente Góngora, viajero proveniente de Barranquilla, afirmó: “Me encuentro con este Punto de Vacunación para Fiebre Amarilla, es muy IMPORTANTE LA VACUNACIÓN, YA QUE LA MORTALIDAD ES MUY ALTA”.
Contraindicaciones de la vacunación
La vacuna se aplica de manera gratuita A Niños desde Los 18 Meses, Adultos hasta LOS 59 Años y Viajeros. Sin embargo, está contraindicada en personas con ciertas condiciones médicas, por lo que se sugiere consultar previamente en los servicios de salud.
Por su parte, el Subgerente Científico de la ESE, Juan José Arana, indicó: “Hoy hemos establecido el Puesto de Vacunación en el Aeropuerto, y estará disponible de forma permanente. Además, invito a la comunidad a acercarse para su inmunización”.
Durante la primera jornada de funcionamiento del Punto en la Terminal de Transporte, SE ADMINISTRARON MÁS DE 40 DOSIS A USUARIOS DEL SERVICIO Intermunicipal, conductores y trabajadores.
del Terminal y Población General.
Certificado para viajeros internacionales
En efecto, Cartagena cuenta con 45 mil dosis de vacunas para fiebre amarilla destinadas a la población asignada. Asimismo, se especificó que en el distrito no se han reportado casos confirmados de fiebre amarilla.
Dadis solicitó revisar el carné de vacunación. Foto:Secretaría de Salud Distrital de Bogotá
Este biológico está disponible en los 75 puntos de vacunación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y en el hospital local Cartagena de Indias.
Para los viajeros internacionales que necesiten el certificado, la vacuna se aplica en los centros de salud San Vicente de Paul (Carrera 53 No. 30D-06, Barrio Escallón Villa) y Daniel Lemaitre (Calle 69 No. 14-99).
Los horarios son los siguientes: de lunes a viernes de 7:30 AM a 4:00 PM y sábados de 7:30 AM a 11:00 AM, mientras que en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de lunes a viernes de 9:00 AM a 3:00 PM, y los sábados de 8:00 AM a 12:00 PM.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=9XUUZOW8UOK[/embed>
Deivis López Ortega
Corresponsal de el Tiempo
Barriga