Tecnologia
Cómo actuar si sufres violencia o acoso digital de un familiar o pareja: guía de supervivencia.

Las Agresiones a Través de Medios Digitales Han Cobrado Importancia en los Últimos Años, Sobre Todo cuando suceden en el ámbito familiar o de pareja.
Frente a estas circunstancias, es fundamental Conocer los Mecanismos de Denuncia y Protección Disponibles, Afirma la Entidad Mencionada Anteriormente.
¿Qué proceder ante una amenaza o extorsión digital?
En situaciones donde una expareja usa información privada para realizar compras sin autorización y posteriormente, amenaza con difundir contenido íntimo, la Persona Afectada tiene la Opción de Presentar una Denuncia Formal Ante la Fiscalía General de la Nación. Es Importante describir los hechos con claridad y adjuntar las pruebas disponibles, como capturas de pantalla de mensajes amenazantes o movimientos financieros no autorizados.
Asimismo, Se Puede Pedir la Intervención de una Comisaría de Familia para que Evalúe la Situación y emita Medidas de Protección. Estas Pueden incluir restricciones para el agresor y sanciones en caso de incumplimiento.
Durante este proceso, la entidad se ocupa de establecer las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la víctima y prevenir nuevas agresiones.
El Acoso Digital se presenta por el Empleo de Tecnologías por parte del agresor. Foto:istock
Delitos Informáticos y vigilancia sin consentimiento
Otra Modalidad de Violencia se da Digitalmente cuando una pareja instala Sin Consentimiento una Aplicación en el Teléfono de la Otra Persona para Rastrear su Ubicación y Actividades en Redes Sociales. Este Tipo de Control representa una Invasión a la Privacidad y puede ser denunciado ante la Fiscalía como un delito informático.
La Víctima Debe Reunir Evidencias de la Aplicación Instaladas e Informar el Hecho a las Autoridades para que Investiguen la Situación y Determinen la Responsabilidad del agresor.
En este Caso, también es posible Acudir a una Casa de Justicia o a la Policía Nacional para recibir asesoría sobre las Acciones Legales que se pueden llevar a cabo. Dependiendo de la Gravedad del Caso, la Fiscalía Podría Iniciar un Proceso Penal Contra el Responsable.
Lugares a los que acudir en Caso de Violencia Digital
Las Víctimas de Acoso o Violencia pueden Presentar su Denuncia ante Diferentes Entidades en Colombia, Entre Ellas:
- Fiscalía General de la Nación: Responsable de Investigar los Hechos y Llevar el Caso ante la Justicia.
- Casa de Justicia: Ofrece Asesoría y Apoyo Legal a las Víctimas.
- Policía Nacional de Colombia: Pueden Actuar en Situaciones de Emergencia o Riesgo Inminente.
- Comisaría de Familia: Institución Esencial para Implementar Medidas de Protección y Seguimiento a Casos de Violencia Intrafamiliar.
Los Canales de Soporte a los que Puede Dirigirse. Imagen:istock
Derechos que se encuentran Amenazados que Debe Conocer
Además, ciertos casos pueden ser clasificados como delitos informáticos, dependiendo de la manera en que se haya empleado la tecnología para ejercer el acoso o la violencia.
EN SITUACIONES DE VIOLENCIA DIGITAL, LAS VÍCTIMAS SUFREN UNA VIOLACIÓN A UNA VARIEDAD DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES, entre los que se encuentran:
- Derecho a la Igualdad y a no ser discriminado.
- Derecho a vivir sin violencia.
- Derecho a la integridad personal.
- Derecho a la autodeterminación.
- Derecho a la Libertad de expresión, al Acceso a la Información y a la Conexión Efectiva a Internet.
- Derecho a la Libertad de reunión y asociación.
- Derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales.
- Derecho a la defensa del honor y la reputación.
- Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres.
Mujer Denuncia Ser Víctima de Persecución y Ciberacoso por Parte de Su Expareja
https://www.youtube.com/watch?v=wt1derr_9tk
Más noticias en El Tiempo
*ESTE CONTENIDO FUE EDITADO CON EL APOYO DE UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BASADO EN INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DE COLOMBIA, Y CONTÓ CON LA REVISIÓN DE UN PERIODISTA Y EDITOR.