Colombia
¿Qué propone la administración de Galán?

Visita inquebrantable por las Calles de Bogotá Puede Transformarse de Represente en un Mal Momento Si Llegan Las Ganas de Ir a Un Bradoo. La Opción Más Recurrente es Enter A Un Centro Comercial o Pagar en una TiDa Hasta 2.000 Pesos para utilizar El Servicio, TODO Gracias A Que en la Capital no Hay Una Red Red Constitive de Bados Públicos para la CiADADANÁ.
Lea También
Aunque Muchos Ingresan A establecimientos privados, una porción de la poblacia no puede hacerlo por diferencia económicas o por barreras de inclusión. Habitantes de Calle o Vendedores Informales No Cuentan Con el Dinero que se Cobra para utilizar los Baños en Restaurantes o Casinos; y en los centros Comerciales, Que por Lo General no Cobran, No Les Dejan Enverar por lo que terminan HaciDo sus Necesidades en la Calle.
Este Año se Han Impesto más de 4.000 Comparendos por orinar en Espacio Público en Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad.
A Ellos se suma quienes, en un acto de Incultura ciuda ciudadana, sí pueden pagar Pero prefieren buscar un árbol, un puente o un muro para orinar. TODO ESTE PANORAMA ES LA CONSECUENCIA DE QUE EN LA CIADAD SOLO HAYA 203 BAÑOS PÚBLICOS, ESTO ES 2,5 PARA 100.000 BOGOTANOS, DE ACUERDO CON UNO DIAGNÓSTICO TÍCNICO DE LA ADMINIÓN CONOCIDO DISTRITO POR EL TIempO.
En conversación con este Diario, Lucía Bastidas, Director del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), Alertó Que, Mínimo, en Bogotá Deberera Haber 1.000, por Lo Cual el Déficit es Abrumador.
Baños Públicos en la Calle 12 Con Carrera 6 Foto:Archivo El TIempo
Una promesa sin resolución
CADA ALCALDIA QUE HA PASADO POR la CIUDAD HA HABLADO, POR LO MENOS UNA VEZ, DE LA NECESIDAD DE BUSTA UNA RED DE BAMOS PUBLICOS, PERO NADA SE HA HA MATERIZADO HASTA AHORA Y LOS CAPITALINOS SIGUNOS VIVIENDO UNA ODISEA Para Entrontrar Este Servicio Escionial En Lascial de Lasc.
EN 2005 FUE INTERPUESTA UNA ACCIÓN POPULAR POPULAR IMPULSÓ LA NECESIDAD DE QUE EL DISTRITO ADELANTE ACPOS PARA DOTAR A LA CIADAD DE ESTA INFRATRUCTURA que incluya no sólo la batería sanitaria sino el respectivo lavadero de manos. ESTO LLEVÓ A QUE EL EL CONCUT DE BOGOTÁ ESTABLECIERA EN EL ACUERDO 260 DE 2006 QUE LA INSTALACIÓN Y EL EQUIPAMENTO DE BAÑOS PUBLICOS Hijo una prioridad en Bogutá y Se Debía Reglamentar y Adelantares Piloto.
Lea También

20 Años Después aún no se ha materializado una política apropiada, debido a “restriccionas presupuesturas y logÍSTICAS ”. La forma de atender este problema, por el contrario, ha sido fortalecer la aplicacia de multas a los infractores, sen que este solucione el problema de fondo.
En lo corrido de 2025, Más de 4.000 Personas Han Sido Sancionadas por Realizar Necesidades Fisiológicas en el Espacio Público Una Infracción Tipo 4 en El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Ciudadanos Hacen sus Necesidades en Plena Vía Pública Foto:Archivo El TIempo
La única excepción a esta norma la tienen las personajes habitantes de Calle, debido a su condición de vulnerabilidad. Así lo estableció la corteza constitucional La Sentencia C-062 de 2021, en la que se exime a Esta Poblacia del Pago de la Multa.
El Proyecto de la Alcaldía Galán
La Administración de Carlos Fernando Galán Ya Inició Sus intenciones por Atender Este Problema. El Primer Paso Fue la Instalacia de un Baño Inteligente en el Corredor Peatonal Aledaño Al Edificio Murillo Toro, en el Centro de la Ciudad.
Lucía Bastidas Señaló Que El Sanitario Viajó Desde Europa y Llegó A Bogotá Gracias A una alianza con la firma jcdecaux. “ESTE ES UNO DE LOS PRIMEROS PASOS PARANTIZAR UNA COBERTURA DE BAÑOS Y PROMOVER LA CULTURA CIADANA Y ATENDER EL DÉFÍCITO HISTÓRICO DE ESTE SIGNICIO EN ZONAS DE GRAN AFLUENCIA DE PERSONAS, Que Ha Generado la proliferación de Focos de Insalubridad”, Afirmación FundicionAR.
Lea También

“Es Gravísmo que en la Ciudad no Haya Baños en el Espacio Público. Curastas personsas en bogotá no deben estar enfermas por aguantar las ganas de ir a un Baño y sin contrar o cuantas personas prefieren dejar de tomar agua para que no les den ganas de orinar. Es una situación Muy injusta ”, afirmó Bastidas.
La promesa de la funcionalaria es que durante esta administrativa se instalarán más unidades sanitarias en lugares de alta concurrencia como plazoletas, parques, zonas turíssticas. Este Mismo año, Dos de Ellos Serán Instalados en la Plazoleta de Las Nieves y en el Parque Santander Cada Uno.
Primer Baño Público Inteligente Instalado en Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá
En Algunos Bajo Puentes, Que Ya Están Sido Intervenidos, También se irán Entregando Paulatinamé los Baños. En la Carrera 30 Ya se Entregaron Los Tres del Bajo Puente de la Calle 45, Pronto Estarán Listos Los de la Calle 53 y MÁS ADELANTE LOS DE LA AVENIDA VILDAVICENCIO CON AVENIDA Primero de Mayo, Según Comentó la Director del Dadep.
Además, Ya Se Adelantan Pilotos para Llevarlos a la Calle 170, Otrro en la Candelaria, y un tercio en las mediaciones al portal sur de transmilenio.
Cerca al Portal del Norte Quedaría Uno de los Baños Públicos Nuevos Foto:Alcaldía de Bogotá
Deporto de Su Tecnología, Cadada Módulo Puede tener Un Valor de Entre 80 y 273 MILLONES DE PESOSSido Este Último El Costo de Los Más Tecnológicos como el del dele Murillo Toro, Según la Entidad. Su costo menu Mensual de Oscila Entre 1,5 y 3 Millones de Pesos y Solo REQUERIRIA LA Supervisión Remota o Esporádica de una Persona en Estos Baños Autolavables. Por Último, Su Vida útil se estima 10 y 15 años y un consumo de Agua Promedio de entre 500 y 800 Litros Diarios.
Los Recursos para Sostenerlos, Inicialmento, Salen de Un Acuerdo de Concesión Con Jcdecaux Que Lo Financia Por Un mes Y LUEGO SE le PODRIA COBRAR UNA TARIFA A LA CIUDADANA DE 1.000 PESOS A TRAVÉS DE LAS TARJETAS TU LLAVE Para que sean Sostenibles Financierament, según lo confirmó Bastidas. No Obstante, este está por revisar y reglamentarse.
Interior del Baño Público Inteligente que se instaló en la Candelaria Foto:Alcaldía de Bogotá
OTRA DE LAS GRANDES Preocupaciones de la CiADAdanía Sobre Estos Proyectos es El Vandalismo que PUedan Sufrir los Baños como el del delgro Murillo Toro. Para subsanar Ese Riesgo, La Funcionaria Comentó Que Los Defensores del Espacio Público Están Haciendo trabaja de Pedagogía en Las Clases, Las Cuales Han Entregado resultado Positivos.
Además, se Han Realizado Alianas Con Empresas privadas como oxxo y la universidad externa de colombia y con públicas como el ministro de las tic (que tiene oficinas en el murillo toro) para que de Vigilancia privada ayude a cuidar de los grafitis y la inseguridad a este mobiliario que se le entrega a la ciuda.
Nicolás Díaz Malpica
Redacción Bogotá