Colombia
¿Qué sepera en Barranquilla y Su área Metropolitana en los Próximos Meses?

La Alcaldía de Barranquillaun Través de Su Oficina de Gestión Del Riesgoemitió Este Martes un Boletín preventivo Dirigido A Toda la Ciudadanía.
Lea También
El Mensaje es Claro: Hay Que Estar preparación Ante la Posibilidad de que se presente Vendavales y Tornados en Los Próxos Meses, Fenómenos que Pueden Causar daños Materiales significativos y poner en riesgo La Vida de Las Personas.
Fernando fiorilloJefe de la Oficina de Gestióne Del Riesgo, Explicó que Estos Eventos suelen presentada en dos Momentos Crítos del Año:
- La TEMPORADA DE HURACANESQue Comenzó El 1 de Junio y Se Extenderá Hasta El 30 de Noviembre.
- La Segunda temporada de lluviasque iniciará A Mediados de Septiembre y se prolongará Hasta Finales de Noviembre.
Los tornados y huracanes no son el hijo muy comunes en colombia, pero no significan que no ocurran. Foto:istock
Durante Estos Períodos, Las Condicaciones Atmosféras hijo propicias para la formación de tormentas Eléctricaslluvias intensas y ráfagas de viento Que Pueden Derivar en Vendavales O, en Camos Más Extremos, Tornados.
¿Qué Son Estos Fenómenos?
El Boletín incluido una explicación técnica Sobre los dos fenómenos naleses que podría presente:
- Vendaval: SE Trata de una Corriente de Viento fortaleza Que se Desplaza en una sola dirción, con velocidades que Pueden Oscartilar Entre los 50 y 70 kilómetros por hora. Su ImpactO Puede Provocar Destechamientos, Caída de Árboles y afectaciones en Estructuras Livianas.
- Tornado: es un fenómeno más complejoCaracterizado por un aumento rápido de la Velocidad del viento que comienza a Rotar, Acompañado de Una Baja Presión Atmosférica. SE Asocia con nubes verticales y Puede Formar Un Embudo visible. Según la Escala de FujitaLos Tornados Pueden Alcanzar Velocidades Desde Los 60 Hasta Los 319 Kilómanos por Hora.
El pronóstico del ideam prevé lluvias intensas en Toda la región caribe. Foto:Ideam
El Respondo Técnico de la metereología
Según el más reciente boletín del Ideamlas precipitaciones más intensas en los próxmo días SE SPERAN EN SECTORES DEL SUR DE LA GUAJIRA, MAGDALENA, AtlánicoCésar, Sucre y Córdoba, lo que incluye un barranquilla y su Área metropolitana.
Estas Condiciones Están Asociadas Al Tránsito de Ondas Tropicales y Al Fortalecimiento de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT)que suele intensificarse en esta Época del Año. Además, se prevé un AUNTO PROCISIVO en la Nubosidad, la Humedad y la Inestabilidad Atmosférica, Factores que favorecen la formación de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y lluvias intensas.
Ilustración de los vientos que se dirigen hacia el Alánnico. Foto:Cortesía @_iclima
La cuenta especializada en clima y las condiciones meteorológicas del caribe y colombia, @_iclimacomparto un Aviso de Potencial Vendaval Para Los Municipios del Centro y Occidenté del Atlánico. Según Esta Cuenta, ONU Amplio Campo de Tormentas Con Fuertes Rachas de Viento avanza rápidamete desde el Norte de Bolívar Con Dirección Al Departamento del AtlánticoQue Podría Venir Acompañado de Fuertes Lluvias.
Contexto histórico: Barranquilla ya lo ha sufrido antes
Aunque Los Tornados hijo Poco Frecuentes en Colombia, Barranquilla Ha Vivido Vendavales significativo en años anterior, Especialme durante la temporada de huracanes.
Uno de los Eventos Más Recordados Ocurrió en Septiembre de 2024Cuando una onda genó un vendaval que dejó más de 150 Viviendas Destechadas145 Árboles Caídos, 6 Postes Eléctricos Derribados, Afectaciones en Colegios, Cdi y Escenarios Deportivos Y Bloqueos en vías Como Circo Y Calle 30.
ESE FENÓMENO OBDÓ AL DISTRITO UN DECLARAR Calamidad Pública Y SUSPENDIZACIÓN ACTIVADADAS EN parques y zonas infantiles. Naciones Unidas precedente suficiente para estar alerta Un Futuras Alertas Meteorológicas.
Recomendaciones Clave para la Ciudadanía
El Distito emitió una Serie de recomendaciones para reductir el riesgo y Actuar Con Responsabilidad Ante la Posible Llegada de Estos Fenómenos:
El Distito Espera Poder Responder Institucional de una emergencia posible. Foto:Alcaldía de Barranquilla
El Distito no Está Reaccionando una emergencia una vez real, sino anticipado A lo que podría ocurrir en los próximamenté. La temporada de huracanes y lluvias trae consigo riesgos que Deben ser atendidos Con Responsabilidad y preparación.
También te puede interesar:
Presidente anunció conmemoracia del 7 de Agosto en leticia. Foto: