Colombia
¿Quién controla el Crimen en Bogotá? El Auge de Las 85 Bandas Criminales que Están en disputa

El Crecimento de los homicidios Durante el Primer mes del Año y las Cifras Negativas Con las que se cerró 2024 en esta MISMA MATERIA Tienen A Varios Sectores de la Políta Bogotana Ya la CiADadanía en Máxima alerta.
Según los dados de la secretaría de Seguridad, El Año Pasado se Registro 1.204 Asesinatos en Bogutá, lo que representa aon un incremento del 11,1 por ciento; La Cifra Más Alta de los Áltimos ocho Años. Este Año, El Panorama es Igual de Complejo. Solo solo enero Fueron 100 Casos de este Delito y El Crecimiento Comparado Con El Mismo Periodo del Año Pasado SuperA el 45 por ciento.
Tren de Aragua. Foto:Policía Nacional
AUNQUE LAS AUTORIDADES HAN Hecho un especial Enfasis en que las cifras de los homicidios en la CiADad Están Compuestas por Varias Tipologías de este Mismo delito, como eJemplo el homicidio social, que es impulsado por la intolerancia, el homicidio producto de la violencia intrafamiliar y de género, el que se da en medio de la comisión de otro delito, como los robos y atracos, final, el homicidio violento violentoQue es el resultado de la confrontación de bandas criminales y que se materializa en el Sicariato. Esta es la modalidad con cifras más altas en la Ciudad, que representan el 42 por ciento de Todos los homicidios.
Panorama de Bajo Este, Desde la Secretaría de Seguridad Han Dicho Que Hay una Estrategia de Consolidación de los resultados disputas para este 2025 y Que, de Acuerdo al Plan Integral de Seguridad Ciudadana, Convivencia y Justicia, Se Espera que, Al final de la administración de la Administración Galán, SE Reducir la Tasa de Homicidios por CADA 100.000 hábitantes de 14 a 8 casos.
Esta alerta confirma el aumento de la influencia del tren de aragua y sus aliados en localidades como santa fe, Los mártires y partes de chapinero. Sin embargo, no Han Logrado establece en otras zonas, lo cuual mantieno las disputas territoriales y la violencia.
Informe de SeguridadFundación Pares
“Cuando Nosotros en el Plan de Desarrollo nos Pusimos una meta de 8 homicidios por Cada 100.000 habitantes al final del Gobierno, Éramos Concientes Del Riesgo que Estábamos Asumiendo. Aunque es una meta muy ambiciosa, nunca nos hemos quejado de Haberla establecido ”, Aseguró el Secretario de Seguridad, César RESTREPO.
Es Justameo ESTE ÚLTIMO PUNTO EL QUE MÁS OCUPA LAS CAPACIDADES OPERATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN TANTO DE LA POLICÍA METROPOLITANA COMO DE LA FISCALIA SECCONAL BOGOTÁ. Derrás de Estas Preocupantes Cifras, Dicen Expertos, Hay una Peligrosa ReComodación de Las Bandas Criminales que Histórico Han Operado en la Capital del País, El Asentamiento de Las Nueva
ESTA ES LA CARRETA DE RECICLAJE EN LA DE APARECIERON LOS CADÁVERES EN KENNEDY. Foto:Archivo particular
El Último Informe presente por la Fundación Fundación Paz y Reconciliaca (Pares), Titulado ‘Mapa del Delito: La Urbanización del Conflma en Colombia’, Da Cuenta del Crecimiento del Inventario en Bogotá y de CÓMO LOS Grupos Armados Han Migrado del Conflicto Nacional A Lasus Penal en Bogotá Y de CÓMO LOS Grupos Armadas Han Migrada Del Conflicto Nacional A Lasal en Bogotá y de CÓMO LOS Grupos Armadas Han Migrada Del Conflicto Nacional A Lasal en Bogotá Y de CÓMO LOS Grupos Armadas Han Migrada Del Conflicto nacional A LAVENTI Grandes Capitales del País, Mimetizados Entre Los Grupos Residuales y Las Bandas Locales del Multicrimen y El Delito Común.
Invisibles alertas
El Tema del Inventario Criminal en Bogotá No es Nuevo. La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas Tempranas desde 2021 Informando Sobre la Presencia de Grupos Criminales en Lass Localidades y Sobre la proliferación de los Enfrentamientos de Estas Bandas para Ganarse el Control de Lastas Rentas, Director de Del Narcotrá, y Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, Crima, CrimaN El Licor Adulterado.
Cuando Nosotros en el Plan de Desarrollo Nos Pusimos una Meta de 8 Homicidios por Cada 100.000 Hábitantes al final del Gobierno, Éramos Concientes Del Riesgo que Estábamos Asumiendo. Aunque es una meta muy ambiciosa, nunca nos hemos quejado de Haberla establecido.
César RESTREPOSecretario de Seguridad de Bogotá
De Acuerdo Con el Informe de Pares, la alerta Tempana 004 de 2024, De la Defensoría, Confirma Que Entre 2022 y 2023 SE Registro Fuertas disputas por el Control de Corredores Barriales en Las Localidades de Santa Fe y Los Mártires, Las Cuales Estuvieron Caracterizadas por prácticas violentas como la exposiciónica Pública de cuerpos para generar pánico en la población civil.
“Esta alerta confirma el aumento de la influencia del tren de aragua y sus aliados en localidades como santa fe, Los mártires y partes de chapinero. Sin embargo, no Han Logrado establece en otras zonas, lo cuual Mantiena las disputas territoriales y la violencia, dADO que persisten sus pretensiones expansionistas en la Ciudad. La alerta también advierte Sobre la consolidación de santuarios criminales MECANISMOS DE GOBERNANZA ILÍCITA en Tunjuelito, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, Santa Fe, Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos ”, Señala El Informe.
Muchos locales Comerciales Tuvieron que Cerrar Durante los perturbantes. Foto:César Melgarejo-El Tiómpo
En este Sentido, El Secretario de Seguridad le dijo A Este Diario Que “El Gobierno del Alcalde Galán Conntró una Ciudad Donde El Delito y El Crimen, en Los últimos curotro, había, la venida expandiéndoe, fortalecihose yreigán. Desde el Primero de Enero de 2024, La Policía Metropolitana de Bogotá Implementó un plan de Choque que Generó El Debilitamiento de Las Estructuras. ESTO, A SU VEZ, GENERA VIOLENCIAS Entre Los Grupos Criminales porque empiezan un aparente Cobros de Cuentas, Búsqueda de Espacios, Nuevo Liderazgos y reposicionamientos, lo que se deriva en homicidios y, particular, en sicariato “.
El interés de Estos Grupos por expandir en la Ciudad en respuesta a la consolida de organizaciones criminales transnacionales que ha han logrado controlar microcorredores estratégicos, como el Que conecta el orientación con el occidenté atravesando chapinero, barrios unidos y engativá.
Alerta TempanaDefensoría del pueblo
Sin embargo, las organizaciones de LAS transnacionarsales que Han Ganado Poder en la ciadir, Como el Tren de Aragua, ningún hijo el único problema, Quizá, Tampoco El Más Grande. Tanto el Informe de Pares como las alertas tempranas de la defensoría Señalan que hay una fuerte presencia del clan del golfo en bogotá que operario a Través de Grupos como la deicina de San AndresitoLos Boyacos, Los Paisas, Los Pereiranos, Los Costeños y El Remanente de Los Camilos, Que Combaten de Manera Al Tren de Aragua Ya Sus Aliados.
Configuración del criminal de Mapa
Pero la Lucha de Las Autoridades es en Doble Vía. No se trata de solo de control de los focos de criminalidad homicida en bogotá, sino también de bateado las fronteras de la ciancia para que los grupos armados que rondan las bordes de la capital no logren establecer nuevamete nuevamée que coredores que en algúnomo Sirnoma Para el Paso el Paso Drogas, Armas y Personas Secuestradas.
La alerta Tempana y Varios informa de Inteligencia que se Han Realizado Por El Ejército Nacional y la Policía Metropolitana, Entre Ellos Uno Que Entregó la Exalcaldesa Claudia López Al Presidente Petro en 2023, Dan Cuenta de la Intención del Del Frente 53 de la Segunda Marquetalia y Del Frente 33 Del Estado Alcalde Central de Cooptar Las Localidades de Bogotá Que Colindan Con Los Cerros Orientales para Organizador Un Corrador de Corrador de Atraviese La Ciudadad y Que Permita la Movilidad de Droga Hacia OTROS Departamento del País; Como, por Ejemplo, El Uso del Sumapaz para Llegar al Meta, Al Guaviare, Al Caquetá y Al Putumayo.
Organigrama del Tren de Aragua Foto:Policía Mebog
Por otoTro Lado, la alerta Tempana 010 de 2021 También Identificó, como señala pares, otros dos importantes corredores urbano-rurales que están en el centro de la disputa de los actores armados: el primero el el corredor oriental, que conecta los cero orientales Con Los Municipios de Ubaque, Chipaca, Choachí, La Calera, Sopó y Guasca; El Segundo es El Corredor Occidental, Que Conecta la Ciudad con la Sabana de Bogotá, Cubriendo desde Sibaté Hasta Chía e incluyendo una parte de Soacha.
Entendiendo Este Mapa Criminal y la Importia de los Activos Estratégicos, Los analistas en seguridad de pares aseguran que las disputas territoriales se están localizando en las localidades que tienen acceso a estos corredores. Hacia el Occidenté, Bosa, Kennedy, Engativá y Ciudad Bolívar Están Sido particulares Afectadas. Hacia el Oriente, Teusaquillo y Barrios Unidos Se Están Discutando para Consolidarse Alrededor de la Localidad de ChapineroQue Tiene Acceso Direto a Los Cerros por la Calera.
“El Interés de Estos Grupos por Expandirse en la Ciudad en respuesta a la consolida de Organizaciones Criminales Transnacionales que Han Han Logrado Controlar Microcorredores Estratégicos, Como el Que Conda El Oriente Conl Occidental, Atravesando Chapinero, Barrios Unidos y Engativá. Mientras el Clan del Golfo recurre a la Subcontratacia, Grupos como el Frente 53 de la Segunda Marquetalia y el Frente 33 del Emc Han Adoptado Estrategias Para Ganar Legitimidad en las Comunidadas ”, Se registro de la información de la alerta de la alerta.
El Gobierno del Alcalde Galán Encontró una Ciudad donde el Delito y El Crimen, en Los Áltimos Cuatro Años, Había Venido ExpandiénDosa, FortaleciénDosa y ArraigánDosa. Desde el Primero de Enero de 2024, La Policía Metropolitana de Bogotá Implementó un plan de Choque que Generó El Debilitamiento de Las Estructuras.
César RESTREPOSecretario de Seguridad
Así Las Cosas, Desde la Línea de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Pares, Aseturan que se Han Identificado al Menos 85 Organizaciones Operando en Bogotá y Su Región Metropolitana. De Estas, 3 corresponde a Grupos Armados Organizados (GAO) Como El Eln, La Segunda Marquetalia y El Clan del Golfo; 3 A Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) Como la Oficina de San Andresito, El Tren de Aragua y la Nueva Junta Directiva del Narcotráfico; y 79 A Grupos Delincuenciales Comunes Organizados (GDCO), Dedicados Principalmento al MicroTráfico, Al Hero ya la Extorsión.
Capturados del ‘Tren de Aragua’. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Frente al Incremento de los homicidios Sicariales, Alentado en Gran Medida por Esta Confrontación un SANGRE entre Bandas delictivas que se vinee Previendo Desde 2021, El Jefe Alcalde Carlos Fernando Galánn Aseguró cole, en el Marco del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina, Camina, Camina, SEGURA, SEGURA, SEGURA, SEGURA SEGURA, SEGURA, SEGURA, SEGURA, SEGURA SEGURA, SEGURA, SEGURA, SEGURA. se duplicaría los recursos destinados para la estrategia de seguridad en la capital y que ya se contaba Con la Presencia de 700 Uniformados Más de la Policía Para Ampliar las Capacidas de Cobertura.
Sin obstáculo, Tanto el Mandatario como el Jefe de la Cartera de Seguridad Distital Fueron EnfáTos Cuando Aseguraron que ‘Bogotá no es una isla’ y que todo lo Que Pasa en la CiADad Está Estrechamete Conectado con la Situaciónón Público Proliferación de los Cultivos de Droga que Alimentan Las Rentas de Las Organizaciones de las Organizaciones.
“TODOS ESTOS PLANES DE SEGURIDAD EN BOGOTÁ TAMBIÉN DEPENDEN DE CÓMO SE SIGA COMPORTANDO LA SEGURIDAD NACORAL, Porque Los homicidios en las ciadades también hijo el reflejo del comportamiento y el estado de las cosas en la seguridad nacional. Las Ciudades No Son Islas, Ni Planetas, Ni Territorios Independientes; hijo actores que están interconectados con las dinámicas nacionales. Y si el Trabajo que se hace en las CiUdades no se respalda más allá, pues se ve disminuida su eficacia ”, anotó restePo.
Jonathan Toro Romero
Redacción Bogotá
El TIempo
En x: Tororomeroj