Deportes
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, apuesta para que la próxima Copa América sea otra vez en Estados Unidos

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), se refirió este martes al futuro de la Copa América y habló con satisfacción de la última experiencia con el torneo disputado en Estados Unidos en 2024. Desde su punto de vista, allí se debe repetir el próximo torneo.
Jesurún pide Copa América otra vez en EE. UU.
Jesurún participa en el foro Football Axxis Summit en Bogotá, en el que interactuó con otros dirigentes del fútbol suramericano. El presidente de la FCF fue contundente en su apreciación sobre la Copa América. “La Copa América debe hacerse otra vez en Estados Unidos”, aseguró. Agregó que entendía que ya se habían adelanto conversaciones.
Vélez y Jesurun Foto:Archivo Particular/ EFE
“Hay cosas competitivas que hay que mejorar. Pero no hay duda que hacer una Copa América con tanto latino… Estados Unidos te genera un anzuelo turístico de latinos que vivimos aquí, La gente quiere ir y asistir a los partidos”, argumentó. “Si es en Estados Unidos, que es a lo que le estamos apuntando, es un sello de calidad, seguridad y éxito”.
Por su parte, el presidente de la Asociación uruguaya, Ignacio Alonso, dijo: “La Copa América fue un evento arrollador a nivel universal y superó en audiencia a la Eurocopa”.
Seleccion Colombia Foto:Archivo EL TIEMPO
De acuerdo con el medio brasileño O Globo, ya existiría un contrato previo entre la Conmebol y la US Soccer para que Estados Unidos sea sede del torneo en 2028. Sin embargo la realización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en dicho país podría hacer reconsiderar la decisión.
La Copa América en Estados Unidos
La Copa América 2024 se realizó por segunda vez en Estados Unidos, después de la edición centenario de 2016. Fue la cuadragésima octava edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur y la más antigua del mundo. Fue coorganizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).
Hinchas de la Selección Colombia Foto:John Jairo Bonilla /* EL TIEMPO
El campeón fue Argentina, que venció en la final a Colombia, por 1 a 0 en tiempo suplementario. La Selección Colombia tuvo una extraordinaria participación, con gran despliegue de jugadores como Ríchard Ríos, Luis Díaz y James Rodríguez, que fue brillante. Pero al equipo le faltó poco para lograr el título.
Estados Unidos ofreció sus espectaculares escenarios y la experiencia en organización de eventos, sin embargo el país como sede tuvo problemas por desórdenes protagonizados por aficionados. Ese fue el gran lunar.
DEPORTES
Más noticias de deportes