Entretenimiento
Rating Colombia: el regreso de ‘Desafío Siglo XXI’ arrasó en los hogares colombianos

Usuarios de las plataformas digitales convirtieron en tendencia el estreno de Desafío Siglo XXI, el reality de Caracol Televisión durante la noche del miércoles 2 de julio de 2025 y es que, tras 21 años al aire, el concurso que mide la resistencia física y mental de sus participantes reafirmó su vigencia en la televisión y, ahora, en las plataformas digitales de Colombia.
El programa, que debutó con una emisión simultánea en televisión y streaming, se posicionó como tendencia número uno en X, además de registrar más de 1,4 millones de interacciones digitales solo en su primer día. El capítulo de estreno del concurso logró 12,9% de rating, alcanzando a 8.754.895 televidentes, según cifras de Kantar Ibope Media.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su principal competidor en la franja horaria prime es MasterChef Celebrity, del Canal RCN, aunque el concurso de cocina tuvo un rating de 5,7% y el alcance del programa no logró medirse con el de su rival, demostrando así las preferencias de la audiencia nacional.

De acuerdo con lo revelado por Caracol Televisión, el reality acumuló más de 24 millones de reproducciones en sus plataformas digitales y solo el día del lanzamiento, las redes sociales del canal sumaron 14,7 millones de reproducciones. El hashtag del programa se ubicó como tendencia principal en la plataforma X, mientras que la conversación digital sobre el Desafío alcanzó a más de 15 millones de usuarios.
Cabe mencionar que en esta oportunidad, los seguidores del reality también cuentan con la plataforma de streaming Ditu, por medio de la que pueden ver contenido exclusivo y extendido del concurso, debido a que allí se encontrarán con material inédito que no se transmite por televisión y estará disponible incluso los fines de semana.
Por medio de la plataforma, cada noche, los televidentes podrán disfrutar del pre-Desafío, que inicia a las 7:30 p. m. y permite que los fanáticos del concurso se pongan al día con los momentos más destacados de cada capítulo para que no tengan que perderse ningún detalle. Asimismo, a las 9:30 p. m. comienza el post-Desafío sin filtro, que incluye análisis, debates y los temas más comentados, ofreciendo una experiencia integral para la audiencia digital.
No solo el Desafío arrasó en audiencia, pues la final de Yo me llamo, que se llevó a cabo el martes 1 de julio de 2025, y en la que resultó como ganador el imitador de Vicente Fernández, registró cifras destacadas. Y es que esa noche, el programa alcanzó su máximo share con 59,8% y un rating de 14,4%, logrando un alcance del 15,8%, lo que representa 7.815.104 televidentes conectados a la gran final en la que se contó con la participación especial del icónico Aurelio Cheveroni, el lobo rojo que es recordado por su papel en el Club 10.
En esa ocasión, su competidor MasterChef Celebrity obtuvo un share de 19,8% y un rating de 4,8%, según los datos de Kantar Ibope Media.

Cabe mencionar que la décima temporada de Yo me llamo se consolidó como el programa de mayor rating promedio en la franja prime, con 10,6% y un share promedio de 48,6% en lo que va del año. En el ámbito digital, el programa superó 460 millones de reproducciones en sus plataformas, excluyendo la señal en vivo, con Facebook destacándose al acumular más de 200 millones de reproducciones, lo que demuestra el éxito que el formato continúa teniendo en el país con la compañía de Amparo Grisales y César Escola como jurados y que, en esta ocasión, contaron con la compañía de Rey Ruiz.