Deportes
El Real Madrid acaba sufriendo tras rozar la perfección

Los fantasmas del Buesa Arena se le aparecieron al Real Madrid en la visita del Partizan. Los blancos, que venían de dilapidar 20 puntos de ventaja ante el Baskonia, llegaron a ganar por 21 frente al conjunto serbio (54-33 y 75-54), pero en el último cuarto se vieron apurados. La renta se quedó en cuatro (84-80 y 86-82) y con posesión visitante. Maledon, que regresaba después de haber jugado sólo dos minutos en partidos oficiales, Lyles y la clarividencia de Campazzo aseguraron el triunfo. Fue el tercero consecutivo en la Euroliga, todos al calor del Movistar Arena, donde es fundamental hacerse fuerte.
Trey Lyles lanza ante la defensa de Vanja Marinkovic.
El Madrid pasó del infinito a poca cosa. Un defecto ese de no poder mantener grandes ventajas que debería corregir cuanto antes y que Scariolo, como no podía ser de otra forma, destacó tras el partido. Los blancos lo bordaron en la primera mitad con un juego muy coral que incluyó la vuelta de Maledon. Buenos momentos del base francés, que demostró su capacidad para desbordar y su facilidad para irse hacia el aro rival. Será importante para desatascar. Hizo 16 puntos, incluido un triple clave, tres rebotes y tres asistencias en sólo 14 minutos.
Imponente Tavares, brillante Lyles, acertado Okeke…
Junto al galo destacaron Tavares, imponente en los dos aros (19 puntos, ocho rebotes y dos tapones); Lyles, que sumó 17 puntos y acumula 41 en los últimos dos choques; un Okeke que en las últimas dos citas europeas lleva 8/10 en triples; y Hezonja, que deja destellos de clase en cada encuentro.
Walter Tavares intenta levantar el balón ante la defensa de Isaac Bonga.
Con todos ellos y una gran defensa se despegó el Madrid en el primer cuarto (19-8). Los madridistas, buscando mucho a Tavares, eran eficaces delante (9/10 en tiros de dos en el primer cuarto) y duros detrás. Al Partizan le costaba encontrar un tiro fácil y cuando lo tenía, lo fallaba. Un gran inicio de segundo cuarto de Lyles, con ocho puntos seguidos, abrió más la brecha (32-14) antes de que apareciera Maledon para ir mostrando todo lo que puede ofrecer. Al regresar al banco llevaba ya seis puntos, dos rebotes y dos asistencias en cinco minutos.
Una gran primera mitad
A base de penetraciones de Carlik Jones resistía el Partizan, pero no bastaba. Dos triples de Okeke, en estado de gracia desde el arco, cerraban la primera mitad (52-33). El Madrid había dejado grandes sensaciones. Funcionaba la defensa y en ataque había incluso triangulaciones de regla y cartabón, señal de que cada hay vez hay más conocimiento entre los efectivos.
La primera canasta de la segunda parte puso una máxima de +21. El exazulgrana Parker, con ocho de sus 23 puntos en fila, intentaba mantener con vida a los visitantes. Lyles respondía en una reanudación sin tregua. El Madrid acumulaba las pérdidas que no había sufrido en la primera parte, pero Hezonja sacaba su clase a pasear en dos acciones seguidas y Maledon volvía a poner la máxima poco antes de comenzar el último acto (75-54).
Theo Maledon hace una entrada a canasta ante el Partizan.
Ahí se relajaron demasiado los blancos, que pensaron que ya tenían el triunfo en la mano. Washington creyó en el imposible de la remontada. Con tres triples dentro de un parcial de 9-24 acercó al Partizan hasta el 84-80, pero Lyles y Maledon se alternaron para poner a salvo la victoria: entrada a canasta del primero, triplazo del segundo a afalta de 1:06, bandeja del primero tras asistencia sin mirar de Campazzo y tiros libres del segundo. Ellos fueron los cazafantasmas.
Ficha técnica
93 – Real Madrid (24+28+23+18): Feliz (2), Krämer (-), Deck (6), Okeke (14), Tavares (19) -cinco inicial-, Campazzo (2), Maledon (16), Llull (3), Hezonja (12), Lyles (17), Fernando (2) y Garuba (-).
86 – Partizan (12+21+23+30): C.Jones (10), Brown (8), Bonga (5), Parker (23), T.Jones (5) -cinco inicial-, Muurinen (-), Washington (11), Osetkowski (11), Bosnjakovic (-), Marinkovic (13), Lakic (-) y Pokusevski (-).
Árbitros: Emin Mogulkoc (Turquía), Borys Ryzhyk (Ucrania), Ioannis Foufis (Grecia). Sin eliminados.
Incidencias: partido de la cuarta jornada de la Euroliga disputado en el Movistar Arena de Madrid ante 8.467 espectadores.