Colombia
recompensas, líneas de denuncia y operativos para evitar quemados e intoxicaciones durante las celebraciones de Halloween y Navidad.

Con el objetivo de prevenir tragedias durante la temporada de fin de año, la Alcaldía de Barranquilla y la Policía Metropolitana lanzaron dos campañas simultáneas de prevención enfocadas en reducir el uso de pólvora y el consumo de licor adulterado, dos de las principales causas de emergencias en las fiestas decembrinas.
El primer acto de lanzamiento se realizó en la Institución Educativa Distrital David Sánchez Juliao, sede 3, donde se presentó el “cartel de los más buscados de la pólvora”una estrategia novedosa con la que las autoridades buscan frenar la venta ilegal de productos pirotécnicos.
Recompensa de hasta $2 millones por puntos ilegales de pólvora
La campaña ofrece recompensas de hasta dos millones de pesos a quienes suministren información veraz sobre lugares de fabricación o comercialización clandestina de elementos como matasuegra, cebollita, traki traki, tiro de mecha o buscapié.
Hasta $2 millones de recompensa por información sobre fábricas o puntos de venta clandestinos. Foto:Alcaldia
Las denuncias pueden hacerse de manera confidencial a través de la línea 321 394 3986.
Durante el lanzamiento, el general (r) Mariano Botero, asesor de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, hizo un llamado especial a los padres ante la cercanía de Halloween.
“Que esta sea una celebración para divertirse, no para lamentarse. No juegues con pólvora: puede causar quemaduras, pérdida de dedos o daños irreversibles en los ojos. Y en cuanto a los dulces, acepta solo de personas conocidas o en lugares seguros”, expresó.
Las autoridades recordaron que los niños deben estar siempre acompañados por adultos, usar disfraces no inflamables y portar identificación y elementos reflectantes para evitar accidentes.
Esta acción hace parte del Plan Bre, estrategia integral que busca prevenir delitos y emergencias durante las celebraciones masivas de fin de año.
“Detrás de una botella adulterada puede haber una tragedia”
Paralelamente, la Policía Metropolitana de Barranquilla reforzó su campaña de prevención contra el consumo de licor adulterado, una práctica ilegal que ha cobrado vidas en años anteriores.
Las autoridades advierten sobre un posible incremento de licor adulterado para estas festividades. Foto:policia nacional
El general de brigada Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la institución, advirtió que “detrás de una botella de licor adulterada puede haber una tragedia. Muchas personas lo compran porque es más barato o creen que embriaga más rápido, sin medir las consecuencias”.
Urrego recordó que esta bebida fraudulenta puede daños irreversibles en el hígado, los riñones y la vista, e incluso la muerte. Además, quienes la fabrican, venden o distribuyen se enfrentan a penas de cárcel.
Las autoridades advirtieron que el bajo precio, la venta en espacios informales y la falsa creencia de que “embriaga más rápido” son los principales factores que impulsan su consumo.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones
- Compre licor solo en establecimientos autorizados y exija factura.
- Verifique el sello de seguridad y el estado del envase, la tapa y la etiqueta.
- Desconfíe de precios demasiado bajos.
- Denuncie puntos sospechosos a las líneas 123 oa la patrulla del cuadrante.
- No compre licor a vendedores ambulantes ni por redes sociales.
“La prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. No arriesgue su salud para ahorrar dinero”, concluyó el general Urrego Pedraza.
Le puede interesar
Prevención del embarazo adolescente | Le tengo el remedio Foto: