Deportes

Si Red Bull no es competitivo en 2026, hay muchas posibilidades que Verstappen deje el equipo

Published

on


Max Verstappen fue uno de los protagonistas de la ‘Silly Season‘ de 2025. El futuro del cuatro veces campeón del mundo fue objeto de especulación por varios meses, en el que Mercedes se mostró públicamente interesado en sus servicios. Sin embargo, todos estos rumores llegaron a su fin en la previa del GP de Hungría, cita en la que confirmó que continuaría con Red Bull para 2026. “Para mí siempre ha estado bastante claro que me iba a quedar de todos modos“, dijo. 

Max Verstappen celebra su primera posición en el podio del Autódromo Nacional de Monza.EFE

A pesar de que tiene contrato hasta 2028, se dice que posee una serie de cláusulas, relacionadas con el rendimiento, que podría activar para una salida anticipada del equipo. El respetado periodista Erik van Haren, uno de los más cercanos del entorno del piloto, cree que el campeón del mundo podría cambiar de equipo si no está luchando por las primeras posiciones de la parrilla. 

Si en 2026 el coche no es lo suficientemente bueno, no es competitivo, por supuesto que después de dos o tres carreras volveremos a tener estas preguntas [sobre el futuro de Verstappen]”, dijo al podcast The F1 Nation. Todavía no es definitivo y tiene tiempo para decidir, “pero si Red Bull no es competitivo en 2026, creo que todavía hay bastantes posibilidades de que deje el equipo y corra en otro lugar en 2027“, subrayó. 

Feliz en el nuevo entorno de Milton Keynes

No obstante, el periodista de ‘Telegraaf‘ confirmó que Verstappen se siente mucho más contento desde la llegada de Laurent Mekies a la escudería. “Lo primero que se siente y se percibe es el cambio de ambiente en el equipo”, explicó. 

Se percibe y se ve que está completamente satisfecho con el nuevo jefe de equipo, y con la forma en que trabaja gracias a su formación en ingeniería, la forma en que habla con él, los cambios en la configuración que han realizado, los cambios de filosofía que han implementado. El nuevo suelo en Monza fue un buen paso, pero eso ya estaba planeado meses antes, cuando Christian Horner estaba allí. Así que no se trata solo de Mekies, aunque sin duda hizo un gran trabajo en sus primeras semanas y meses. Se nota que han avanzado en la puesta a punto del coche”, mencionó. 

Se percibe y se ve que está [Verstappen] completamente satisfecho con el nuevo jefe de equipo

Erik van Haren

La paz y tranquilidad es algo que valora dentro del garaje, escenario que disfruta con el nuevo jefe de equipo. “Se siente un ambiente diferente en el equipo, se ve a Verstappen más contento, también, por supuesto, en parte por los resultados. Pero se siente mejor. Está muy contento con Laurent y muy contento de que haya paz en el equipo y de que ya no haya peleas entre los dos accionistas”. 

Max ya tuvo buenas palabras para el ingeniero francés. Tras su victoria en Monza, los elogios no pararon de caer. “Como [Laurent] tiene formación en ingeniería, hace las preguntas adecuadas a los ingenieros —preguntas de sentido común—, así que creo que funciona muy bien“, indicó. 



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil