Colombia

Reemplazar la operación de un tren del metro de requiere entre 20 y 25 autobuses

Published

on



Avanzan a toda capacidad los trabajos para reparar el tramo de vía férrea del metro de Medellín afectado por un socavón el pasado lunes 20 de octubre a la altura de la estación Aguacatala, sur de la ciudad.

Esta situación generó que el servicio comercial de la Línea A se viera interrumpido en el recorrido entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

De acuerdo con la gerencia de la empresa Metro, los trabajos podrían tardar 8 días dependiendo de las condiciones climáticas.

Daño en el Metro de Medellín Foto:Jaiver Nieto

Para hacerle frente a la situación y brindarles alternativas a los usuarios que necesitan hacer el recorrido completola empresa dispuso seis autobuses padrones (los que se utilizan en el Metroplús) para transportar a los usuarios entre las dos estaciones afectadas sin costo adicional.

Jaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro, explicó que estos vehículos realizan un recorrido sobre la avenida Las Vegas, con paradas en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en la glorieta de Aguacatala.

“Con dos puntos de parada en la avenida Las Vegas junto al poli que va por todas las Vegas hasta la estación Aguacatala, parando en la glorieta y realizando el circuito entre las dos estaciones”, explicó Ortiz.

Daño en el Metro de Medellín Foto:metro de medellin

A pesar de esto, en las estaciones de trasbordo se siguen presentando congestiones y se ha llegado al caso de controlar el ingreso de personas.

Tomás Elejalde, gerente del Metro, explicó que desde la empresa son conscientes de la afectación y retrasos que experimentan los usuarios e indicó que reemplazar la operación de un tren es muy compleja.

Reemplazar la capacidad de transporte de un tren que moviliza unos 1.500 usuarios cada 3 minutos implicaría disponer entre 20 y 25 autobuses con capacidad de 40 o 50 pasajeros.“, continuó el directivo.

Daño en el Metro de Medellín Foto:Jaiver Nieto

Lo anterior, agregó Elejalde, genera tiempos de espera mayores y congestión alrededor de las estaciones.

“Por eso es que se presentan estas filas, que representan un mayor tiempo de desplazamiento entre media hora y una hora a lo habitual que teníamos. Esperamos poder recuperar prontamente la movilidad en esta zona para poder devolver estos beneficios de movilidad más ágil y segura a través de nuestro metro”, puntualizó el gerente.

Sobre los trabajos de reparación

Desde el Metro informó que están trabajando las 24 horas para reconectar la línea lo más pronto posible.

A pesar de las fuertes lluvias, las más de 60 personas que trabajan en el punto lograron remover la vía afectada para así poder acceder a la socavación. que generó el daño y proseguir con las labores para su reparación.

Daño en el Metro de Medellín Foto:Jaiver Nieto

Explicó Elejalde que el daño se produjo debido a la filtración de agua en pozo de aquietamiento en el río Medellín, haciendo que el agua pasara por debajo de un muro ubicado al lado del afluente, lo que generó que el material ubicado debajo de la vía férrea fuera succionado por la filtración.

“El agua penetra por debajo del muro, que permanece intacto y por eso no se detectó la falla (…) la solución está en bloquear la entrada del río y luego rellenar de material la zona debajo del muro con material de concreto y luego la zona debajo de la vía también deberá ser rellenada, ya con un material más flexible”, aseveró el directivo del Metro.

Explicó que, además, en la avenida Regional hay un carril cerrado para permitir el ingreso de la maquinaria amarilla necesaria para hacer estos trabajos.

El gerente del Metro destacó el apoyo del personal experto de la Secretaría de Infraestructura de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM para las obras necesarias para resolver esta falla en la vía férrea.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil