Colombia

Renovación del bulevar de Simón Bolívar en Barranquilla

Published

on



El barrio Simón Bolívar, una de las puertas de entrada a Barranquilla, comienza a escribir una nueva historia con la renovación de su emblemático bulevar, un espacio que por años fue testigo del deterioro urbano y el abandono, y que ahora se convertirá en un punto de encuentro para millas de familias.

La intervención que abarca 34.400 metros cuadrados, transformará completamente este corredor que se extiende desde la calle 19 con carrera 1 hasta la carrera 9, integrando zonas verdes, espacios deportivos, culturales y comerciales en beneficio de la comunidad.

“Este no es cualquier parque, esta es la entrada a Barranquilla. ¡Iniciamos con la renovación del bulevar! de Simón Bolívar! Qué orgullo arrancar con la recuperación de más de 34.400 metros cuadrados de un espacio tan valioso, que guarda tantas historias y emociones de nuestra gente”, publicó el alcalde en su cuenta de X el alcalde Alejandro Char.

El proyecto se ejecutará en cuatro tramos y contempla 12.750 metros cuadrados de áreas verdescon un diseño que combina sostenibilidad, accesibilidad y aprovechamiento del espacio público.

Un cambio a la entrada de la ciudad

Durante años, el bulevar del Simón Bolívar fue un punto de referencia para quienes ingresaban a Barranquilla por el sur, pero también un lugar marcado por el desgaste, la ocupación informal y la falta de mantenimiento.

Hoy, su recuperación representa una apuesta por el embellecimiento urbano y la integración de una zona con fuerte identidad barrial.

El alcalde Alejandro Char y su equipo presentaron el proyecto a la comunidad. Foto:Alcaldía

El proyecto contempla la construcción de canchas sintéticas de fútbol, ​​microfútbol y baloncesto, zonas de juegos infantiles y biosaludables, una pista de patinaje recreativa, un skatepark, espacios para la cultura y 54 locales comerciales que impulsarán la economía local.

Además, todo el sistema de iluminación será fotovoltaico, con techos solares en las canchas, convirtiendo al bulevar en un ejemplo de energía limpia y sostenible dentro de la ciudad.

La intervención también incluye componentes hidráulicos, eléctricos y urbanísticos que mejorarán la movilidad y el acceso peatonal, con senderos, rampas inclusivas y plazoletas para el encuentro ciudadano.

Detalles técnicos por tramos

El tramo 1, ubicado entre la calle 19 y la carrera 1A, tiene un área de 2.407 metros cuadrados y contará con una cancha múltiple para fútbol, ​​baloncesto y voleibol, cerramiento en malla electrosoldada, plazoletas y andenes accesibles.

El tramo 2, entre la calle 19 y las carreras 1F y 4A, abarca 12.320 metros cuadrados. Incluirá dos canchas de microfútbol, ​​una de fútbol sintética, una de baloncesto, zonas de pícnic, juegos infantiles, áreas biosaludables y de calistenia, un skatepark, ciclorruta y locales comerciales construidos en mampostería.

La recuperación del bulevar contará con iluminación solar y locales para comerciantes. Foto:Render Alcaldía

El tramo 3, comprendido entre la calle 19 y las carreras 4B y 7, sumará 13.003 metros cuadrados con espacios para microfútbol, ​​patinaje recreativo, ciclorrutas, concha acústica, gimnasio biosaludable, zonas de pícnic y módulos de servicio.

Finalmente, el tramo 4, entre la carrera 7 y la 9, incluye la reconstrucción del monumento a la aviación y la adecuación de plazoletas, una cancha de baloncesto y zonas urbanísticas complementarias.

Un sitio referente de la ciudad.

Más allá de la obra física, el proyecto busca devolverle al sector un espacio digno para el encuentro, el deporte y la convivencia. La participación de los vecinos fue clave en la conceptualización del diseño, garantizando que las soluciones respondan a las necesidades reales del barrio.

El bulevar del barrio Simón Bolívar será completamente renovado. Foto:Render Alcaldía

Para Róbinson Vásquez, representante de la comunidad, esta intervención significa recuperar el corazón del barrio:

“Esta es una gran obra para nuestros niños, adultos y comerciantes. Nos devuelve un lugar digno y cómodo para compartir, trabajar y vivir mejor”, aseguró.

El nuevo bulevar también servirá como vitrina para el talento local. En homenaje al sector, el artista joven Julio López realizará una obra escultórica que rendirá tributo a la memoria del barrio y su gente, consolidando el espacio como un referente cultural y patrimonial del suroriente barranquillero.

Le puede interesar

Le tengo el remedio Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil