Colombia
Rescate al Puente de la Cordialidad: la infraestructura sería intervenida antes de fin de año para mitigar el riesgo de colapso
el Puente de la Cordialidadque conecta al municipio de Galapa con la Circunvalar y la Ruta 9006 en el Atlántico, será objeto de una intervención integral tras años de deterioro estructural y abandono institucional. El Instituto Nacional de Vías (Invías) confirmó la apertura del proceso de licitación CMA-045-2025, con una inversión estimada de $2.000 millones, y la adjudicación prevista para el 12 de noviembre.
LEA TAMBIÉN
El contrato debe firmarse antes del 31 de diciembrey contempla un cronograma de ejecución acelerado, con inicio 15 días hábiles después de la orden oficial. La obra no solo busca restaurar la estructura fisica del puentesino también garantizar su funcionalidad hidráulica, seguridad vial y sostenibilidad ambiental.
Las orejas y conexiones al puente son las más afectadas. Foto:redes sociales
Según el documento técnico publicado en la plataforma SECOP II, el proyecto incluye fresado de pavimento asfálticoexcavaciones para repavimentación, instalación de mezcla asfáltica, riego de imprimación, y la revisión de estudios y diseños estructurales para asegurar la estabilidad del corredor vial.
Además, se contempla la mejora de la capacidad hidráulica mediante obras de drenaje, subdrenajes y estructuras de protección en entradas y salidasasí como la instalación de señalización, demarcación vial y elementos de seguridad para los usuarios. La intervención integral también exigirá una gestión social y ambiental que garantiza la sostenibilidad del proyecto.
Un puente en estado crítico
La urgencia de esta intervención responde a una deterioro acumulado que ha puesto en riesgo la seguridad de millas de usuarios. El puente presenta grietascorrosión de armaduras, desprendimiento de concreto y fallos en las juntas de expansión. A esto se suma la socavación de los taludes por el arroyo que pasa debajo, lo que ha desplazado el enrocado y debilitado los cimientos.
El entorno del puente también ha sido invadido por viviendas informalestiendas improvisadas y escaleras ilegales, lo que ha generado un caos urbano que dificulta su conservación. Además, autobuses intermunicipales se estacionan sobre la estructuraa, generando una sobrecarga que no fue prevista en el diseño original.
Este deterioro no solo es producto del paso del tiempo, sino también de la falta de mantenimiento preventivo, el uso indebido de la infraestructura y la negligencia institucional. La ausencia de intervenciones periódicas ha permitido que los daños se acumulen, afectando la transitabilidad y aumentando el riesgo de colapso.
El problema de los autobuses parqueados sobre el puente.
Uno de los factores más críticos en el deterioro del Puente La Cordialidad es el uso indebido de la estructura como desfile improvisado por parte de autobuses intermunicipales. Esta práctica, que se ha vuelto cotidiana, genera una carga puntual permanente sobre el tablero del puente, algo para lo que no fue diseñado y que ya fue denunciado y criticado hace unos meses.
Imágenes ciudadanas denunciando el parqueo de autobuses sobre el puente. Foto:redes sociales
Según la Sociedad de Ingenieros del Atlanticolos puentes están concebidos para soportar cargas móviles y distribuidas, sin pesos fijos durante largos períodos. “Un autobús detenido sobre el tablero genera una Presión localizada que debilita la estructura. y acelera su desgaste”, explicó en su momento el presidente del gremio, Néstor Escorcia.
Este fenómeno ha sido denunciado por ciudadanos y autoridades locales desde hace más de un año. La Alcaldia de Galapa ha enviado oficios al Ministerio de Transporte ya Invías solicitando intervención urgente, mientras que habitantes han relatado el caos diario que enfrenta con huecostrancones y accidentes.
La inspección técnica realizada por comisiones de estructuras, pavimentos, hidráulicos y transporte concluyó que esta sobrecarga constante, sumada a la erosión de taludes y fallas en juntas han acelerado el deterioro del puente. Como solución, agentes de tránsito merodean cada tanto para evitar que se postren sobre la estructura; sin embargo, la indisciplina persiste y el riesgo sigue latente.
Una arteria vital para la conectividad.
El Puente de la Cordialidad es una arteria vial estratégica que conecta a Barranquilla estafa galapa, Baranoa, sabanalarga y el centro del Atlántico. Forma parte de la Carretera Troncal del Caribey soporta un alto flujo vehicular, incluyendo transporte de carga pesada.
Su deterioro ha tenido un impacto directo en la competitividad empresarialla movilidad intermunicipal y la calidad de vida de los ciudadanos. La congestión, los riesgos de accidentes y la pérdida de tiempo son solo algunas de las consecuencias visibles de una infraestructura que ha sido olvidada por años.
Por eso, el anuncio de Invías representa una respuesta institucional esperada por la comunidad y los actores del transporte. El proceso de licitación ha convocado a 35 oferentesy se espera que el contratista seleccionado cumpla con los estándares técnicos, sociales y ambientales exigidos por el pliego.
Cuando llueve, la situación es peor. Foto:redes sociales
El cronograma oficial establece que las obras deben comenzar 15 días hábiles después de la orden de inicioy culminar antes del 31 de diciembre de 2025. La intervención integral será clave para garantizar que el proyecto se ejecute con calidad, transparencia y eficiencia.
LEA TAMBIÉN
El contrato incluye cláusulas de cumplimiento, calidad del servicio, pago de salarios y vinculación de personas con discapacidadasí como incentivos para empresas de mujeres y Mipymes domiciliadas en Colombia. También se asignarán puntos por sostenibilidad y apoyo a la industria nacional, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional.
También te podría interesar:
La Fiscalía pide cárcel contra Juan Carlos Suárez. Foto: