Deportes
Me ven como una madre
Verónica Guillén es una albaceteña de 47 años que era conocida por ser la mujer con mayor rango de la Guardia Civil: teniente coronel. Ahora está en Costa Rica participando en la undécima edición del Reto Pelayo Vida junto a otras cuatro supervivientes de cáncer de mama y se siente mejor que nunca.
“Estoy en un momento fabuloso de mi vida, muy equilibrado. Me siento muy orgullosa de ser teniente coronel de la Guardia Civil, de mi profesión, de ser de las primeras oficiales mujeres en la Benemérita y de ahora estar viviendo esta experiencia en el Reto que espero sirva de inspiración a otras mujeres con cáncer”, afirma en su primera reflexión.
Me siento muy orgullosa de ser teniente coronel de la Guardia Civil, de mi profesión, de ser de las primeras oficiales mujeres en la Benemérita
Estos primeros días está sufriendo por momentos con la bici -“menudas rampas imposibles nos han tocado”- pero sobre todo se la ve pletórica cuando la carretera se pone cuesta abajo y el trekking ha aparecido: “Lo de la etapa en la selva me ha llenado de energía positiva. Ha sido maravilloso”, afirma Vero.
Lo de la etapa en la selva me ha llenado de energía positiva. Ha sido maravilloso
Así define a sus cuatro compañeras
Sus compañeras de aventura Mapi, Idoia, Eduina y Toñi la ven como una madre: “Quizá también por mi profesión les transmito seguridad y protección y hago este papel un poco de madre. ¿Cómo las veo a ellas? Pues Toñi tiene una fuerza increíble para lo pequeña que es. Eduina es un tsunami, un demonio de Tasmania, le da vidilla y alegría al grupo. Idoia es tan máquina como buena persona y humilde. Y Mapi es el ave fénix, ha renacido, no sabía nada de la bici y te pasa por la derecha”.
Por mi profesión les transmito seguridad y protección y hago este papel un poco de madre
Verónica es la única expedicionaria que ya había probado suerte en un reto anterior -Patagonia 2023- y dos años después lo ha conseguido: “Quizá entonces había otras personas más preparadas que yo y no era mi momento. Ahora me ha llegado, he perseguido lo que quería y lo he conseguido”.
La teniente coronel Guillén reconoce que “ha sido súper complicado por mi trabajo y por ser madre de dos niñas. Decidí desde mi cáncer buscar mi propio espacio y el Reto ha sido un acicate. Además, me gusta que el mensaje cale en mis hijas: deporte, compromiso con un proyecto y entrenamiento para ello”.
Decidí desde mi cáncer buscar mi propio espacio y el Reto ha sido un acicate
Gran ascenso al Cerro Las Vueltas
Verónica insiste en el mensaje a muchas mujeres que como ella han pasado un cáncer: “Soy una persona súper normal, hago mi deporte por las mañanas, no soy buena en bici, me gusta la montaña pero no soy la mejor y aún así aquí estoy dándolo todo”.
La resistencia y fortaleza mental han sido claves para que Verónica esté a tope en las primeras etapas de bici de montaña y trekking en la selva costarricense: “Yo no paro, lucho a tope cada etapa”, nos cuenta tras llegar al Cerro Las Vueltas, a casi 3.000 metros de altitud.
Cuando recibí la noticia de que tenía cáncer tomé la decisión de cambiar mi vida y priorizarme por encima de todo
Y un último mensaje de la teniente coronel de la Guardia Civil: “Hace cinco años cuando recibí la noticia de que tenía cáncer tomé la decisión de cambiar mi vida y priorizarme por encima de todo. Busqué mis objetivos, mis proyectos, peleé por ellos y los estoy cumpliendo”.