Entretenimiento
Ricardo Montaner vuelve a Colombia con ‘El último regreso Tour’: fechas, precios y todo sobre su emotiva gira de despedida

 
El regreso de Ricardo Montaner a los escenarios colombianos se perfila como uno de los acontecimientos musicales más esperados de 2026.
Tras una pausa prolongada en su carrera, el icónico cantautor venezolano-argentino anunció su gira de despedida, El último regreso Tour, que incluirá presentaciones en Bogotá y Bucaramanga, marcando así un reencuentro con su público en Colombia y celebrando más de cuatro décadas de trayectoria artística.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia de este tour mundial fue confirmada por el propio Montaner a través de sus redes sociales, en las que compartió: “Un día me detuve… pero ya no puedo más. Los espero en el Tour El Último Regreso”.
Con estas palabras, el artista dejó en claro su deseo de volver a los escenarios y de despedirse de las grandes giras internacionales que definieron su carrera.
El recorrido de El último regreso Tour abarca más de 20 ciudades en América y Europa, consolidando el carácter global de esta gira. El inicio está programado para el 21 de febrero de 2026 en Buenos Aires, Argentina, y continuará por Córdoba, Montevideo, Asunción, San José, y diversas ciudades de México, Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, España, Francia e Italia, entre otras.
El repertorio de la gira incluirá las canciones más emblemáticas de su carrera, así como momentos íntimos y nuevas versiones de sus éxitos. Montaner describió este tour como “una renovación de votos” con su público, una oportunidad para celebrar el vínculo construido a lo largo de cuatro décadas de música y presentaciones en vivo.

En el caso de Colombia, Montaner ofrecerá dos conciertos: el primero tendrá lugar el 9 de abril de 2026 en el Movistar Arena de Bogotá, mientras que el segundo se realizará el 11 de abril en el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones de Bucaramanga. Estas fechas prometen noches cargadas de emoción, nostalgia y los grandes éxitos que han acompañado a varias generaciones de seguidores.
La boletería para estos eventos estará disponible en dos fases. La preventa exclusiva para clientes Movistar comenzará el martes 4 de noviembre a las 10:00 a. m. y se extenderá hasta el 6 de noviembre a las 9:59 a. m., o hasta agotar existencias.
Posteriormente, la venta general se abrirá el jueves 6 de noviembre a las 10:00 a. m. Los precios de las entradas varían según la localidad, con opciones que van desde los $180.000 para las ubicaciones de vista parcial en el tercer piso, hasta los $749.000 para la Tribuna Fan Sur + Experience, que ofrece una experiencia premium para los fanáticos más entusiastas.
La estructura de precios para el concierto en Bogotá es la siguiente:
- Tribuna Fan Sur: $599.000
 - Tribuna Fan Sur + Experience: $749.000
 - Platea 102: $490.000
 - Platea 101 y 103: $390.000
 - Platea 104, 105 y 106: $280.000
 - Segundo piso 202 – 205 / 215 – 218 preferencial: $349.000
 - Segundo piso 202 – 205 / 215 – 218: $309.000
 - Segundo piso 206 – 214: $279.000
 - Piso 3 302 – 306 y 314 – 318: $209.000
 - Piso 3 307 – 313: $249.000
 - Piso 3 301 y 319 (vista parcial): $180.000
 - Piso 2 201 y 2019 (vista parcial): $199.000
 

Con más de 40 años de carrera, 25 álbumes de estudio y una lista de éxitos que marcaron la historia de la música latina, Ricardo Montaner se consolidó como una de las figuras más influyentes del género romántico en español.
Su legado artístico se caracteriza por letras profundas y una interpretación cargada de emoción, elementos que trascendieron fronteras y generaciones. A lo largo de su trayectoria, Montaner ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos.
Entre ellos destacan el Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2016, el Latin Grammy a la Mejor Canción Tropical en 2021 por Dios así lo quiso junto a Juan Luis Guerra, y el Premio Lo Nuestro a la Canción Pop del Año en 2022 por Amén, grabada junto a sus hijos Mau y Ricky, Evaluna y el colombiano Camilo. En 2024, recibió el Latin American Music Awards Legacy por su impacto duradero en la industria musical.







