Colombia
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, negó presuntos vínculos con ‘Papa Pitufo’

El escándalo que afecta a la campaña presidencial de Gustavo Petro y al contrabandista Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo, sigue generando serias consecuencias en su equipo de trabajo.
Uno de los nombres mencionados por la periodista María Jimena Duzán recientemente es el de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Desde ese momento, el funcionario optó por el silencio y recibió el apoyo del propio Petro.
Sin embargo, en las últimas horas, Roa se pronunció y desmintió cualquier relación con el llamado “zar del contrabando”.
Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No tengo, ni he tenido nunca participación alguna en el intento de ingresos de recursos provenientes del señor Diego… No sé su apellido, Pitufo. Tampoco he tenido contacto con ninguna de las personas mencionadas en el documento de la periodista María Jimena Duzán”, declaró durante una rueda de prensa.
Por esta razón, Roa comunicó a los medios que el pasado martes 18 de febrero entregó a la periodista una solicitud de rectificación. Comentó que las conversaciones que tiene en los audios son con un empresario del sector petrolero, tal como mencionó Petro días atrás en su cuenta de X.
“Son diálogos en los que tengo ganas de compartir, con un tal Harry Cain, un empresario del sector petrolero, con quien la campaña me contactó en un momento particular, como la periodista menciona en febrero de 2023″, comentó.
Respecto a las razones de la conversación, Roa indicó que se le buscaba para facilitar el acercamiento de empresarios petroleros al Gobierno, tras el derrumbe de Rosas (Cauca) que ocurrió en enero de 2023. Este incidente también afectó a más de 700 personas damnificadas y bloqueó durante semanas la Carretera Panamericana, complicando la salida de crudo en esa región del país.
“Me buscaba para hacer una propuesta al Gobierno relacionada con la crisis de obtención de combustibles en el suroccidente colombiano asociada al derrumbe de Rosas, en Cauca. Ese es el contexto de las conversaciones con el señor Harry Cain”, concluyó.
Es importante mencionar que, en la nota publicada por Duzán en la revista Cambio, se citó a Víctor Hugo Sierra, alias Harry, supuesto testaferro de “Papá Pitufo”, como otro de los interlocutores de Roa. En su cuenta de X, Petro enfatizó la supuesta confusión de la comunicadora.


La investigación llevada a cabo por la periodista ha desvelado supuestos detalles sobre los vínculos entre la campaña presidencial de Gustavo Petro y el denominado “zar del contrabando”.
Según el informe, a pesar de que el entonces candidato ordenara la devolución de dinero recibido de forma irregular, los lazos entre la campaña y este grupo criminal no se rompieron, sino que se afianzaron, llegando a incluir a Ricardo Roa.
Inicialmente, el asesor Xavi Vendrell devolvió 500 millones de pesos a “Papá Pitufo”, que supuestamente formaban parte de un acuerdo mayor de 3.000 millones. Este incidente fue grabado en un video que Duzán tuvo acceso, donde se ve a Vendrell entregando un maletín a dicho contrabandista, quien estaba acompañado por su socio, alias Harry.
A pesar de que la campaña de Petro era consciente de la identidad de Marín y Sierra Gutiérrez, la relación con este último continuó. Duzán difundió audios de las llamadas entre Ricardo Roa y “Harry” posteriores a la devolución del dinero, en fechas posteriores a febrero de 2022.
En uno de esos audios, Roa coordina una reunión con Sierra en un local comercial: “A las 4 de la tarde sí, está bien, hoy a las 4 de la tarde estaré ahí en el Juan Valdés 73 con novena. Confírmame”. En otro, accede a encontrarse en un hotel en la calle 100: “Vale, perfecto, bien en la 100, en ese hotel me informes a las 5 de la tarde y te llegaré”.
Aunque todavía no se han aclarado los motivos exactos de estas reuniones, Duzán mencionó que, según fuentes de inteligencia, hay indicios de que Sierra aportó fondos adicionales a la campaña de Petro que no fueron registrados oficialmente.