Colombia
Risaralda, Rodeado de Guerra en Chocó, Valle y Antioquia, Está en Riesgo de Crisis Humanitaria

En la Mañana del Pasado 10 de febrero se conoció Que, En la Zona Norte del Departamento de Risaralda, El Ejército Estaba Sosteniendo Combate Contra Miembros del Grupo Armado Ilegal ‘Clan del Golfo’.
Los Hechos SE Registro en Zona Rural de San Antonio del Chamí, Un corregimiento del Municipio de Mistrató, Donde Hubo Momentos de Mucho Temor. Según Conoció Este Diario, La Comunidad Estuvo Resguardada A Puerta Cerrada Mientras el Ejército, Por Aire y Tierra, Contenía la Entrada de Alrededor de 50 Hombres Armados a Esta Zona.
Antioquia, Chocó y Cauca, Vecinos de Risaralda, presente recrudecimento de la violencia. Foto:Antioquia de Denuncias
Si Bien, Las Maniobras del Ejército Lograron Detener la Avanzada de Estos Grupos, Que Habría Llegado en Células conformadas por 10 Hombres Aproximadamento, LA Preocupació en la Zona Persiste, Pues no la Primera Vez y Tampoco La úlima.
Chocó, El Departamento Vecino que Enfresis Grave Crisis Humanitaria Por Combates Entre Eln y ‘El Clan’
La Razón Sería La Clara Intención de Este Grupo Armado de Lograr Asentarse en Esa Zona de Risaralda que Limita Con Chocó, Antioquia y El Valle del Cauca, Un Corredor Lleno de Bosques y Ríos; Alejado de la Capital y Con Grandes Tramos de Recorrido en la Selva Donde no Hay Presencia de la Fuerza Pública.
Crisis humanitaria en chocó tiene en alerta A Autoridades. Foto:
Estos serían los ingredientes perfectos para un caldo de cultivo que aydaría a la proliferación de sus economías ilícitas y su libre moviente por porto el centro de país. ASÍ lo consideró a Eisenhower Zapata, Abogado Especializado en Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos y Cultura para la Paz, Representante de Las Víctimas del Departamento Conocedor de Tema de Conflicto Territorial.
“Aquí Hay Mucha produce de Café, Significa Que Hay Gente que Tiene Dinero; heno crecimiento de una industria inmobiliaria, Tenemos una selva chocoana, Pero también ríos con minería ilegal o Artesanal. Es indiscutible que eSo lo hace muy atractivo para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas claves para temas de financiera de los ser grupos al margen de la ley“, Dijo Zapata.
Y es que risaralda tiene en una de sus fronteras a chocó, justameo comparte una parte del corredor del río San Juan, el Mismo que Hoy se disputan el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y El ‘Clan del Golfo’. El Gran Temor de Zapata, Defensor de Derechos Humanos, es que si –Eventualmento- ‘El Clan’ Logra Insertarse en Tierras Cafetera, El Eln Ya Terrá Unemigo en Risaralda.
“El Tema es delicado porque segur y habá confrontación entre Ellos. El Frente Occidental Del Eln tenderría ya un enemigo en terreno para disputarse el territorio y ahí es donde se vería la acción armada ”, dijo.
¿Se Puede Presentar un recudecimiento de la violencia o una crisis humanitaria en risaralda?
La Lectura de Zapata, que no es lejana a la información que ya Manejan los Organismos de Inteligencia, Y es Que El Eln Tiene alianca Contras con las organizaciones en el Chocó para Dominar las Rutas de Tránsito de Drogas y de Armas. “Ambas Cruzan por diferentes zonas boscosas de risaralda en municipios como pueblo rico, maltrató y la celia. De Ahí que no le convenga una organización esta tener al ‘clan del golfo’ allí “, Señaló.
ESO PODRIA, Según Zapata, Ocionarsar Una Crisis de Similares motivaciones a la Que Viven Hoy Las Poblaciones de Algunos Municipios de Chocó, Como tadó o istmina, o en el Catatumbo, en Norte de Santander, Guardando las Proporciones.
Gobernacia de Risaralda. Foto:Gobernacia de Risaralda
“Se Puede Dar una situación y es que, si el eln a Cada Rato Decreta Paros Armados y Confina Confina, Pues Llega Un Grupo Que Lo Va A Enfrentar, Que es El ‘Clan del Golfo’y eso significan que habrá disputas y que la comunidad va a estar en el medio, ya no en manos de un enemigo, seno que va a tener varios y eSo obligaría a un desplazamiento “, Mencionó.
ESTA SERIA UNA SITUACIÓN QUE, A Su Juicio, La Región no Atender de como tenderro: “ESTO ES LO QUE TIENEN QUE PREVENIR Las Autoridadas, Porque Si Hay Enfentamiento Entre esas dos Fuerzas, MÁs la Acció del Ejército, Se Puede Generar Un Desplazamiento Masivouna crisis social de un tamaña que gobernadores y Alcaldes no tenderría como solventar. De Manera que si no se le pune cuidado podría convertirse en otro Pequeño Catatumbo ”, Dijo.
Conse Panorama, El defensor de Derechos humanos y representan de víctimas del conflicto armado hizo un llamado a las institucions a no callar la situación ya no subestimar lo que está sucediendo.
“Les Doy La Razón Cuando Dicen Que no Bases de heno Campamentarias. El problema es cuando se confía (…) ya había pasado aqui entre los 80 y los 2000, cuando el no admitir que teníamos un problema delicado con unos vecinos nos ganó y, cuando menos pensamos, nos allaron los problemas ”, afirmó.
¿Qué las Autoridadas de Risaralda de las que sepan?
El Secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, Le Dijo A El Tiempo Que es una realidad que Hay una una amenaza constante de grupos armados que intentan ingrésar y establecer en el territorio, especial en zonas de caminos ancestralesTrochas y territorios indígenas donde el eJército No pued permanecer sin la autorizació de las autoridades de las autoridades.
Uniformados del Ejército y la Policía Refuerzan Presencia Institucional en Risaralda. Foto:Cortesía Quinta Brigada del Ejército Nacional
“El Riesgo es Permanente y La Razón es que el deterioro del Orden Público en Antioquia, El Valle y Chocó Nos Perjudica, Porque Nosotros Estamos en Unos LÍmites Muy Quebrados, Que Son Cordillera y por donde pases Comisiones a La Hura A La Hora Sea. Por eSo también la acción del ejército va más allá de risaralda, porque si no se nos meten acá en Cualquier Momento y Eso es lo que Estamos Evitando ”, Explicó El Funciónario.
La Ubicación Estratégica de Risaralda la Pone en el FOCO DE GRUPOS ARMADOS COMO EL ‘CLAN DEL GOLFO’
La Lectura Oficial es Muy similar a la del del Sector Social: Las actividades de Las Ilícitas que Pueden desarrollar en Esa Zona del País es lo que hace a Risaralda y el Eje Cafetero tan Tan Atractivo para Estos Grupos.
“La minería ilegal es una fuente de Financiación Muy IMPORTANTE, SOBRE TODO CON EL VALOR QUE TENE EL ORO EN EL Mercado Internacional; Ellos Sacan un kilo de uro semanal y convo financiando un frente, financiero un mar de quien. Pasa que esas Zonas de minería Ilegal Son A Veces Extorsionadas por Eln Que Pasa Desde Chocó, Entonces oTros Grupos Quieren Desplazarlo, Llegar Hasta Allá Quedarse Con Todo ”, Agregó Londoño.
Para el Funcionario, Risaralda, Por su Ubicación Estratégica, Riqueza Natural y Zona Densamenta boscosa, Queda en Medio de situaciones de Alto Cuidado, por lo que las las autores estén en alerta permanente.
Eln Señaló Al Gobierno como responsable de la crisis. Foto:
“SE Fortaleció la Presencia de Nuestras Fuerzas Militares en Estos Sitios. Y, MÁs Allá de Eso, Nosotros Tenemos la responsabilidad de la responsabilidad de Estar Atentos y en alerta, Aunque El Detrioro de la Seguridad es en Todo El País. Por eso haremos un consejo regional de seguridad con antioquia, tolima, valle, chocó y el Eje Cafetero, Pues Tenemos preocupación, porque –Si Bien Aquí no Hay Los combates que se están presentando en el cauca o norté de santander- sí nos descuidamos, De Pronto se Vienen para acá. Nosotros Hemos Tenido 20 Años de Mucha Tranquilidad y No podemos Desperdiciarlos ”, Agregó el Función.
El intento de incursión del ‘clan del golfo’: ¿El Grupo Armado Busca Expandirse en El Eje Cafetero?
Para Zapata, Los intentos del ‘clan del golfo’ por insertario en risaralda estaría relacionalados con las órdenes que tenían desde hace alrededor de dos años los hombres baJE el mando de ovidio isza, alias ‘roque’ ‘y que están relaciones con expandir el unífico todo lo que se conocía como el bloque del magdalena medio de las autodefensas Gaitanistas de Colombia (Hoy ‘Clan del Golfo’) y Que incluye zonas de los delitos de Antioquia, Risaralda, Tolima, CALDAS YEL Santander.
La Detencia de Ocho Integrantes del ‘Clan del Golfo’. Foto:Policía de Colombia
“Por Ahí tenderría que iniciara el Punto de Lanza para Tomarse El Eje Cafetero, Según lo que se Conoce. Este Último que Ha Pasado responde a la eJeción de lo que en su Momento Juan Carlos Rodríguez, Alias ’Zeus’, Cabecilla del Bloque Magdalena Medio del ‘Clan del Golfo’ (Dado de Baja en 2024), Se Había Comprometido con la Estructura de las Autodefensas: Meterlas de Nueva
Lo Mismo estaría Haciendo Tratando de Ingesar al Oriente de Caldas, Desde Donde Llegaría A Lugares de Tolima y Antioquia. Y es que septiembre de 2024 se conoció de un hostigamiento en zona limítrofe entre caldas y antioquia; Justamé en los sectoros de los Mismos Donde Hubo Más Conflictto Armado en El Pasado.
De Acuerdo Con Zapata, Si Sus intentos Dieran Frutos, ‘El Clan’ Podría tener una influencia considerable en Toda la Zona, Interconectada Entre Sí.
“ESA Estructura de 50-60 Hombres Identificada y Combatida en Risaralda Iba A Reforzar Una de las Estructuras del ‘Clan del Golfo’ en la Parte Alta del Alto San Juan y Del Alto y Águeda (Chocó). Tomarse Esa Zona significativa Casi que la expansión Total del ‘clan del golfo’ Sobre El Eje Cafetero, Chocó y el Sur Occidenté Antioqueño, Teniendo Así la Capacidad de Enfentar al Eln. TODA ESTA SITUACIÓN TERMINA DEJANDO -COMO SIempre en Estos conflictos- a la Gente en la Mitad, Sido las Víctimas de sus disputas ”, ASEVERÓ el Defensor de Derechos Humanos.
Laura USMA
Especial para el tiempo
Eje Cafetero