Colombia
robaron los cables del transformador de un jardín infantil en el occidente de Bogotá

Cerca de 189 niños del Jardín Infantil Calixto Torres, ubicado en el barrio Galán, localidad de Puente Aranda, occidente de Bogotá, permanecen sin clases desde hace más de 15 días luego de que delincuentes robaran los cables del transformador que suministra energía eléctrica a la institución.
El hurto, ocurrido el pasado 6 de octubre, obligó al cierre temporal del jardín y ha generado serias dificultades a las familias de los menores, muchos de los cuales dependen del servicio educativo para poder cumplir con sus jornadas laborales.
LEA TAMBIÉN
Casi 200 niños del Jardín Infantil Calixto Torres en el barrio Galán están sin clases Foto:Televisión de la ciudad
Padres de familia, entre la incertidumbre y la pérdida de empleo
Los padres de los niños afectados aseguran que el cierre del jardín se ha extendido más de lo previsto y que la situación ha alterado completamente su rutina.
“Cuando se robaron los cables, la primera semana que nos dijeron no hay jardín, nosotros mirábamos cómo hacemos con alguien que los cuide, la abuela, cualquier otra persona. Pero ya van casi 20 días en donde ya nos están afectando económicamente. Hemos tenido que sortear muchas necesidades porque no hay quien cuide a los niños”, relató a City TV Andrés Felipe Orozco, padre de familia.
El robo, ocurrido el pasado 6 de octubre, dejó sin energía a toda la institución y desde entonces los padres han tenido que buscar alternativas. La mayoría de los menores afectados son niños menores de cinco años o bebés de brazos, lo que hace aún más difícil la situación.
“Obviamente buscamos personas que lo puedan cuidar y no se comprometan. Y también por los altos costos que cobran algunas personas y que no se puede dejar al bebé en manos de cualquier persona”, dijo Jessica Orozco, otra madre de familia.
Niños sin rutina y con interrupciones en su proceso de aprendizaje.
Además de las dificultades laborales, los padres aseguran que la interrupción del proceso educativo ha afectado el bienestar de los niños. “Pero esto a los chiquitos sí les hace mucha falta, porque ellos ya llevan un proceso y ya son 3 semanas que han estado sin estar en el jardín. Entonces sí es un poquito complicado para ellos”, señaló Susana Urrea, una cuidadora afectada.
LEA TAMBIÉN

La situación también ha impactado el bolsillo de las familias. Algunos padres debieron dejar sus empleos para quedarse con los menores, mientras que otros han regresado a ayudas comunitarias.
“Hace más o menos 15 días nos dieron un mercado, un paquete nutricional y el día de ayer nos dieron una porción, porque ya no era paquete nutricional como tal, sino una porción. Es lo único que nos han ayudado. Como tal guías, trabajos o eso en casa, no”, dijo Adriana Calderón, madre de familia, al medio citado.
El hurto ocurrió el pasado 6 de octubre en el occidente de Bogotá. Foto:Televisión de la ciudad
La respuesta de la Secretaría de Integración Social
Ante las quejas de los padres, la Secretaría Distrital de Integración Social informó que está al tanto de la situación y que trabaja para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.. La entidad confirma que se están adelantando las reparaciones necesarias y aseguró que el jardín abrirá nuevamente sus puertas más tarde la próxima semana.
El Jardín Infantil Calixto Torres hace parte de la red de jardines del Distrito que atiende a población infantil en condición de vulnerabilidad, ofreciendo servicios educativos y nutricionales. Su cierre temporal no solo ha dejado sin atención a casi 200 niños, sino que también ha afectado a las familias que dependen de este espacio para continuar con sus actividades diarias.
LEA TAMBIÉN

Mientras tanto, los padres esperan que las obras concluyan pronto y que se tomen medidas de seguridad adicionales para evitar nuevos hechos de vandalismo que perjudiquen a la comunidad educativa.
televisión de la ciudad
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.






