Deportes
uno retirado, un portero de Segunda, un sueño mundialista y una nueva joya

El apellido Zidane ha recorrido el mundo entero, tanto por su importancia en el fútbol, como por la trayectoria que han seguido los hijos del ex jugador y entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane. Después de que el francés logrará deslumbrar a todos los aficionados con su calidad, sus hijos, trataron de seguir su estela, pero, ¿qué ha sido de los herederos del apellido Zidane?
Es muy difícil ser hijo de Zidane
No debe ser fácil jugar en el deporte rey portando el apellido Zidane, mientras que Zinedine reinó en el centro del campo madridista, sus hijos Enzo, Luca y Théo no han logrado sobresalir, pero aún hay una nueva esperanza en su familia. Este soplo de aire fresco tiene nombre y apellidos y no es ni más ni menos que Elyaz Zidane.
Enzo Zidane, retirado
El mayor de los cuatro hijos ya decidió colgar las botas y abandonar los terrenos de juego, incluso, antes de cumplir la treintena, tras pasarse un año entero sin jugar. Su carrera comenzó en las categorías inferiores del Real Madrid y de la Juventus. Tras su ascenso al Castilla llegó a jugar con la camiseta del primer equipo en un partido de Copa del Rey, donde ilusionó con un buen gol, pero finalmente el club blanco se deshizo de él y acabó en el Alavés.
Tampoco caló en Vitoria, por lo que decidió probar suerte en Suiza para volver a Madrid, más concretamente al Rayo Majadahonda. De allí fue a Portugal, Francia y un último paso por el Fuenlabrada, donde se retiró, no antes de disputar los Play Off de ascenso a Primera con el Almería.
Luca, en busca del sueño mundialista
Luca Zidane crece en el fútbol español mientras defiende el escudo del Granada, donde esta temporada ha jugado siete partidos encajando 13 goles. Antes de esto se formó en el Madrid, al igual que Enzo, para después salir e intentar encajar en el Racing de Santander, Rayo Vallecano y Eibar. Una carrera marcada por la ‘marca España’.
Luca Zidane entrenando con Argelia
Ahora el portero del Granada sueña con el Mundial del año que viene en Estados Unidos, México y Canadá, ya que su selección, Argelia, con la que debutó el 14 de octubre de este mismo año, ya está clasificada.
Théo, camino en el Córdoba
Théo no iba a ser menos, así que también se formó en La Fábrica hasta el 2024, cuando salió del club blanco para poner rumbo a Andalucía. En el Córdoba ya ha jugado 43 partido, en los que ha participado en 6 goles, sumando 5 tantos y una asistencia. Poco a poco sigue sumando minutos y pese a no ser una pieza clave en los planes del club cordobés, si que cuenta con un cómodo puesto de rotación.
Elyaz Zidane, la joven promesa
Elyaz Zidane se ha hecho un ‘hombre’ en la sub-20 francesa, donde se ha convertido en una pieza fundamental e indiscutible en el Mundial, que se está disputando durante el mes de octubre. “Es muy difícil ser hijo de Zidane”, asegura Diomède al diario L’ Equipe y es que sus hermanos son la prueba de ello. Él aún está empezando en el fútbol, pero ya apunta a maneras, aunque desde abajo. No por su calidad, sino porque es defensa central.
Rasmus Holten de Noruega disputa un balón con Elyaz Zidane
El defensor francés ahora está centrado en el Mundial sub-20, pero su carrera gira alrededor de la cantera del Betis Deportivo, donde llegó tras dejar al Madrid sin la saga Zidane en enero del 2024. Ahora él es la última esperanza de un apellido que ya tocó el cielo con sus dedos.