Deportes
crónica del juego Liga BetPlay 2025-I fecha 2

En el banco sur de El Campín hubo caras de preocupación. También en las tribunas, donde 17.389 hinchas, la mayoría de Santa Fe, llegaron ilusionados y se fueron con un sabor amargo tras ver a un equipo chato, sin buen juego y sin opciones de gol, que tuvo que resignarse con un empate sin goles contra el subcampeón Deportes Tolima, que fue de más a menos.
Tolima sorprendió desde su uniforme, un homenaje a sus primeros años, cuando debutó en el fútbol profesional colombiano con los colores del Racing argentino, por allá en 1955.
Y en el primer tiempo, Tolima hizo ver mal a Santa Fe, que se fue al camerino sin saber de qué color eran los guantes del portero Cristopher Fiermarín, porque no hizo un solo remate al arco, y con una lentitud más que preocupante.
En cambio, los visitantes fueron punzantes, tuvieron como eje a Brayan Rovira, que fue el socio de todos, tanto en marca como en ataque, y además quisieron aprovechar la buena pegada del paraguayo Gustavo Adrián Ramírez, protagonista de las dos jugadas más peligrosas del partido: La primera, un remate desde el borde del área que hizo volar al portero Andrés Mosquera Marmolejo.
Gustavo Ramírez casi marca el gol del año
La segunda surgió producto de un defecto congénito de Santa Fe en esa primera etapa: ni Alexis Zapata ni Omar Fernández Frasica aparecieron para pedir la pelota y la salida del León quedó en los pies de los centrales y de los volantes de marca. Y así, tras un mala salida de Kevin Cuesta, Ramírez hizo un tiro casi desde la mitad de la cancha que obligó al arquero a exigirse para evitar el que ya podía ser candidato al gol del año en la Liga.
El segundo tiempo pintaba para ser más de lo mismo y el técnico Pablo Peirano se tardó poco más de un cuarto de hora para refrescar la nómina y buscar algo diferente: afuera, Frasica y Zapata, con cinco minutos de diferencia, y a la cancha, Ómar Albornoz y Lucas Ríos.
Esas modificaciones, además, obligaron a un cambio posicional y Harold Santiago Mosquera, uno de los pocos que lo intentó, se acabó de perder con el cambio de perfil.
Santa Fe vs. Tolima Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Santa Fe terminó a la desesperada, llenando la cancha de delanteros y con un Tolima que, al ver que le faltó pegada para resolver y que en el segundo tiempo no generó ningún peligro, fue regalando metros para tratar de salvar al menos un punto.
Los locales reclamaron, a cuatro minutos del final del tiempo reglamentario, un posible penalti por falta de Julián Quiñones a Jeison Angulo, pero el juez Luis Matorel y el VAR dejaron seguir el juego.
La jugada que Santa Fe reclamó como penalti. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
La tabla de posiciones, luego de dos fechas, es benévola con Santa Fe: está invicto, sacó cuatro puntos de seis en casa y eso cuenta. Pero el equipo tiene una deuda con el juego que tendrá que resolver.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc