Economia
SAT y la CNBV firman convenio para uso de e.firma en sistema financiero

Actualmente, dijo, la e.firma del SAT es una de las herramientas digitales más utilizadas en México, con más de 55.1 millones de certificados digitales emitidos al cierre de junio de 2025. Además de su uso en trámites fiscales, es clave en más de 500 servicios gubernamentales, como la obtención de cédulas profesionales, facturación electrónica y actualización de datos ante el RFC.
Hernández Xoxotla refirió que este convenio integra al ecosistema financiero dentro del marco de servicios digitales del SAT, consolidando una infraestructura tecnológica con validez jurídica, enfocada en la eficiencia y transparencia institucional.
Por su parte el vicepresidente de Administración y Planeación Estratégica de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Francisco Joaquín Moreno y Rojas, precisó que el convenio permitirá a la CNBV utilizar de manera directa algunos de los servicios que ofrece el SAT, especialmente en materia de uso y validación de la Firma Electrónica Avanzada.
Ambas instituciones reiteraron su voluntad de seguir colaborando en favor de un México más moderno, seguro, confiable y enfocado en atender las necesidades de las y los usuarios del sistema financiero mexicano para que la tecnología sea un pilar fundamental del desarrollo nacional.