Tecnologia
SE Controlan Desde el Celular

La Automatización del Hogar Sigue Avanzando A Pasos Firmes en Colombia, Transformando No Solo la Manera en que se Heta, Sino También la Forma en que se vive y Se Aprovechan Los Espacios. Una de las Innovaciones más recientes que ha llamado la atencia es la incorporación Sistemas de Cocción Invisiblesuna tecnología que reemplaza las estufas tradicionales por placas de inducción ocultas Bajo la encimera y que, además, Ahora Puede Gestionarse Desde un Teléfono Móvil.
ESTA PROPUESTA REDEFINE EL CONCEPTO DE COCINA AL INTEGRAR CONECTIVIDAD, Eficiencia Energética y Diseño Funcional en un Mismo sistema. Su Llegada responde a una necesidad creciente en el mercado residencia: Optimizar Los Espacios Disponibles en Las Viviendas, Sin Sacrificar Comodidad Ni Estétonica.
A Diferencia de Las Estufas Convencionales, Los Sistemas Invisibles Permiten Cocinar Directamé Sobre La Superficie del Mesón, Elaborado en porcelanato o en materiales compatibles. CUANDO NO ESTÁN EN Uso, La Encimera Permanece Fullamatere Limpia y Libre de Elementos Visibles, lo que facilita que el Área pueda transformarse en comedor, Isla de trabajo o Punto de Encuentro Social.
La Cocina Invisible SE Activa Sólo Con Utensilios Compatibles. Foto:Cortesía amf Comunicaciones
Una Cocina Conectada Al Celular
Uno de los aspectos más innovadores de esta tecnología es su capacidad de control remoto. Gracias a la Conexión vía Bluetooth y Wi-Fi, El UsUario Puede Encender, Apagar o Ajustar La Temperatura Desde Cualquier Lugar, Utilizando Su Smartphone o tableta. Este convierte la cocina en un apositivo más dentro del ecosistema Inteligente del HOGAR, al MISMO NIVEL DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN, SEGURIDAD O CLIMATIZACIÓN.
“El Avance Más Relevante de Esta Tecnología es Que Hoy no solo Desaparece Visualme, Sino Que también puede encenderse y gestiónsarse desde una app móvil, lo que transforma por entero la forma en que interactuamos con la cocina ”, Explica Carolina Rivera, cfo y cofundador de fanós por las cocinas, Firma colombiana especializada en diseño interior y soluciones tecnolólvisas aplicadas al hogar.
EL FUNCIONAMENTO DE ESTAS COCINAS INVISIBLES SE basa en sensores Inteligentes que se activan Únicamento en contacto con utensilios compatibles. Este mecanismo reduce el considerable el riesgo de quemaduras y eleva la seguridad en el HOGAR.
La cocina invisible puede encerderse a tavés de un celular. Foto:istock
Un este se suma la precisión en la configuración de la temperatura, lo que Permite APROVECHAR MEJOR LA ENERGIA Y OBTENER resultantes de Cocción Más eficientes. También desestacán por su fácil Limpieza, Al no incluir rejillas ni pianas externas que acumulen grasa o residuos.
Un mercado en expansión
La tendencia hacia las cocinas Inteligentes no es exclusiva de colombia. De Acuerdo Con Un Estudio de Investigación y mercados Citado Por Businesswire, El Mercado Global de Estas Soluciones Alcanzó Un Valor de 5.300 MILLONES DE DOLARES EN 2023, Y SE ESTIMA QE CRECERÁ HASTA LOS 14.400 MILLONES EN 2030Impulsado por una Tasa de Crecimento Anual Compuesta del 15,4 por ciento.
Este Auge responde una una demanda Cadada Vez Más Marcada por parte de los consumidos hacia dispositivos que no solo embellecen los hogares, Sino que También Promueven la Sostenibilidad y el confort.
La cocina invisible es fácil de limpiar ya que no incluye rejillas que acumulan residuos o grasa. Foto:istock
En el País, este tipo de sistemas ya empieza un formar parte de proyectos residenciales de alto y mediano estándar, especial en bogotá, medellín y cali, ciudades donde el diseño de intervises y la optimización del espacio haan ganado protegazismo.
Más Allá de su valor Estécico y Tecnológico, la cocina invisible También refleja un Cambio en la Manera en que las personas Utilizan Sus Hogares. Hoy, Más Individuos Cocinan en Casa, Trabajan desde la Cocina o la Convierten en el Centro de la Vida Social y familiar.
“Lo que Antes Parecía Exclusivo de Viviendas Futuristas, Hoy forma parte de la cotidianidad de muchos hogares. La Posibilidad de Gestión la Cocina Desde el Celular es apenas una mama de lo que viene con la integración del internet de las cosas en espacios domésticos ”, Señala Rivera.