Economia
Se logra primera titularización multioriginador con impacto social en Colombia

 
Pronus Capital anuncia el cierre exitoso de la Titularización Social de Libranzas Coltefinanciera I, la primera titularización multioriginador en Colombia. Esta emisión, que forma parte de un programa de hasta $250 mil millones, busca fortalecer la inclusión financiera de los pensionados colombianos.
La emisión, realizada a través de la Bolsa de Valores de Colombia, alcanzó una sobredemanda de 1.45 veces, adjudicando $21,600 millones. Se compuso de una Serie Senior calificada AAA y una Serie Subordinada calificada BB por BRC Ratings – S&P Global.
S&P Global otorgó una Segunda Opinión, certificando la alineación del marco social de Coltefinanciera con los Principios de Bonos Sociales de la ICMA. Esto resalta el impacto positivo de la emisión en la inclusión financiera, la equidad de género y el bienestar social de los pensionados, especialmente mujeres y comunidades vulnerables.
En esta operación, Coltefinanciera actuó como administrador y agregador de la cartera de libranzas, seleccionada bajo los más altos estándares de gestión de riesgo y criterios sociales.
Camilo Zea, CEO de Pronus Capital, expresó orgullo por haber acompañado a Coltefinanciera en la creación de este vehículo financiero innovador que impulsa la Silver Economy y promueve el crédito responsable. Destacó la confianza del mercado en estructuras que combinan rentabilidad e impacto social, sustentadas en una robusta estructura financiera.
El Patrimonio Autónomo Titularización Coltefinanciera I, administrado por Fiduciaria Coomeva, respalda la operación, recibida con gran acogida por los inversionistas.
Pronus Capital agradeció a Coltefinanciera, Fiduciaria Coomeva, Garrigues, Syntera, Credicorp Capital, los inversionistas, la Bolsa de Valores de Colombia y la Superintendencia Financiera de Colombia por su contribución a este hito.
Con este logro, Coltefinanciera y Pronus Capital consolidan un modelo de financiamiento sostenible que combina impacto social, seguridad y rentabilidad, ampliando el acceso al crédito formal para los pensionados colombianos y preparando el camino para futuras emisiones.







