Tecnologia
SE REGISTRA SISMO DE MAGNITUD 4.2 EN BAJA CALIFORNIA

San Felipe Fue El Epicentro de Un Temblor de 4.2 de magnitud Que SORPRENDIÓ ESTE 21 de Febero A Los Pobladores del Estado de Baja California A Las 5:36 Hora del Centro (11:36 UTC).
El Sismo se Registó 67 km al Noreste de la Ciudad y Tuvo una Profundidad de 10.8 km, de Acuerdo con la Información Preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Ante una actividad sÍSMICA IMPORTANTE, EL Centro Nacional de Prevencia de Desastres (Cenapred)Hace un Llamado a No Caer en Rumores, Ni Noticias falsas y solo informar en fuentes oficiales, las autores de la protección de la protección civil, tanto locales y estatales, así federal federal.
Tras un Terremoto, Revisa tu Casa en Búsqueda de posibles Daños, utiliza tu teléfono Solo en caso de emergencia, no sean prendas cerios o velashasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda importante estar Alerta.
También Puedes se guuire las Siguientes Medidas Antes de Un Sismo: Prepara Un Plan de Protección Civil, Organiza Simulacros de Evacuación, Identifica Zonas de Seguridad en Casa, Escuela o Lugar de TrabaJo y Alista UNA Mochila de Emergencia.
Durante un terremoto Guarda la Calma y Qédate en Runa Zona de Seguridad, Aléjate de Objetos que Puedan Caer; si estás en un automóvil, estacióate y Aléjate de edificios, árboles y postes; y si te Encuentras en la Costa, Aléjate de la Playa y Refúgiate en Zonas Altas.
México se Encuentra en una zona de alta actividad geológicaQue lo expone al riesgo constante de sufrir este tipo de eventos. Prueba de lo anterior Fueron Los Sismos de 1985 y 2017, Que Causaron Grandes Daños, Sin embargo, no Han Sido Los de Alcalde Magnitud en La Historia del País, Pese A Ser de Los Más presenta en la Memoria Tanto de Nacionales Como de extranjeros.
El Terremoto más Fuerte Registro en la Historia de lo que Hoy es México Ocurrió El 28 de Marzo de 1787en la época de la colonia española. Su epicentro fue en oaxaca y tuvo una magnitud de 8.6. Ello no solamato logró que la tierra vibra de forma increícrate, sino que inclusión provocó un tsunami que llegó 6 kilómetros tierra adrotro.
Expertos del Centro de Instrumento y el Registro SÍsmico (Cires) Estiman que Será Posible la Repetición de situaciones Semejantes en el Futuro Próximo. DICHAS CONCLUSIONES SURGIERON A PARTIR DE UN ESTUDIO FECHADO EN 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede Haber terremotos de una magnitud similar en Las Costas de México y Centroamérica. Lo anterior Porque Dicha Zona Pose Gran Potencial Para Acontecimientos de Naturaleza Geológica, Dada Su Ubicación en la Llamada Brecha de Guerrero.
Sin embargo, no es necesaria una magnitud tan grande para sembrar el caos. Los Mexicanos Guardan Memorias de Terremotos Menores, Ocurridos en 1985 y 2017. En cuales ocasas, Toda la Capital y Estados se paralizaron ante las consecias sen parangón de cuentos moviMientos TelúRicos.
El del 19 de septiembre de 1985 Ocurrió A Las 7:19 Horas Locales (13:19 UTC) Con una magnitud de 8.2 y Con Epicentro en El Estado de Guerrero. Desde ESe Terremoto Muchos Pensaron que algo así no se repetiría. Pero Ocurrió de Nueva
EL DE 2017 SE Dio Entre Los Estados de Puebla y Morelos A Las 13:14 Hora del Centro (18:30 UTC). El Saldo de Víctimas Humanas Alcanzó Las 369 Muertes.
Visita Nuestra Página en Google News