Connect with us

Tecnologia

SE REGRA SISMO DE MAGNITUD 4.2 CON EPICENTRO EN OAXACA

Published

on


El Sismo Fue Detectado por El Servicio Sismológico Nacional. (Infobae)

Salina Cruz Fue El Epicentro de Un Sismo de 4.2 de magnitud Que Sorprendió Este 14 de febrero A Los Pobladores del Estado de Oaxaca a Las 4:47 Hora del Centro (10:47 UTC).

El Temblor SE Registó 67 Km al Sureste de la Ciudad y Tuvo una Profundidad de 16.1 km, de Acuerdo con la Información Preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Ante una actividad sÍmica de importancia, El Centro Nacional de Prevencia de Desastres (Cenapred)Recomienda No Caer en rumores, ni noticias falsas y solo informes en fuentes oficiales, como las autoridadas de protección civil, tanto locales y estatales, así federales de Como.

Tras un terremoto, Checa tu Casa en Búsqueda de posibles Daños, Utiliza tu teléfono Solo en emergencia, no prendas cerillos o velas horta asegurarte Alerta.

También puedes se guuire lasguientes Medidas Antes de un temblor: alista un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, acuara o lugar de trabajo y preparara una mochila de emergencia.

Durante un Sismo Guarda la Calma y ubícate en un Lugar Seguro, Aléjate de Objetos que Peoedan Caer; si estás en un vehículo, estacióate y Aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.

México se Encuentra en una zona de alta actividad geológicaQue lo expone al riesgo constante de sufrir este tipo de eventos. Prueba de lo anterior Fueron Los Sismos de 1985 y 2017, Que Causaron Grandes Daños, Sin embargo, no Han Sido Los de Alcalde Magnitud en La Historia del País, Pese A Ser de Los Más presenta en la Memoria Tanto de Nacionales Como de extranjeros.

El 28 de Marzo de 1787, un oaxaca colonial se vio estremecido por el que ha sido El Terremoto Más Fuerte Registro en lo que Hoy es México Hasta Ahora. Con una magnitud de 8.6fue seguido de un tsunami que se adentró 6 Kilómanos más Allá de la Costa.

De Acuerdo Con Los Datos del Centro de Instrumentación y Registro SÍsmico (Cires), Realizados en 2009 Sobre El Terremoto citado, Existe La Posibilidad de una Repetición de Eventos por Encima de Dicha Magnitud. SE estima que Pueden Ocurrir en Los Años Venideros. Su Epicentro se Calculula en Las Costas de México y Centroamérica, Ya que Estas se Encuentran en la Denominada Brecha de Guerrero. Dicha Zona se Caracteriza por la Acumulació de Gran Cantidad de Energía Geológica.

Sin embargo, una magnitud menor en un evento sÍsmico no se traduce necesariamador en una afectación menor en edificios e infraestructura. Así, en 1985 y 2017, Los habitantes de la Capital, Ciudad de México, Debiero Enfentar la Devastacia Producto de Dos Terremotos que Transformaron en Un Parte Aguas en Sus Vidas.

En cuanto al de 1985, Ocurrió El 19 de septiembre de ESe Año A las 7:19 Horas Locales (13:19 UTC), Con Epicentro en El Estado de Guerrero y una magnitud de 8.2. Desde Entonces, Se Creyó que nada Igual SE Repetiría, Pero, Casticalme, Volvió A Suceder Exactamete 32 Años Más Tarde.

EL DE 2017 SE Registó A Las 13.14 Horas Locales (18.30 UTC) Con Epicentro en Los Lícites de los Estados de Puebla y Morelos y Dejó un Saldo de 369 Muertes en el Centro del PAÍS.

Visita Nuestra Página en Google News

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *