Colombia
Se reportan fuertes lluvias con granizo en el norte de Bogotá hoy 16 de octubre

En la tarde de este jueves 16 de octubre en algunos barrios del norte de Bogotá se han presentado fuertes lluvias con granizo incluido. A través de videos en redes sociales, los usuarios han mostrado cómo parques y vías principales se han copado de una gruesa capa blanca de granizo.
LEA TAMBIÉN
Según el Idiger, se presentan precipitaciones en las localidades de Suba y Usaquén. Desde la Secretaría de Movilidad recomiendan a los usuarios manejar con precaución, pues “la lluvia puede restablecer la visibilidad y el piso húmedo afectará la capacidad de frenado”.
Según los videos que circulan en distintas redes sociales, sectores como Colina Campestre, Mazurén, Cedritos, entre otros.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que desde ayer se ha observado una disminución general de la nubosidad y de las precipitaciones en varias regiones del país, aunque en algunos departamentos las lluvias han persistido.
Cundinamarca y Bogotá hacen parte de los sectores en los que se han presentado precipitaciones intensas, acompañadas de actividad eléctrica.
Lluvia Bogotá Foto:stock
Para este jueves, el Ideam pronosticó cielo mayormente nublado con predominio de tiempo seco. Sin embargo, no se descartaba la probabilidad de lluvias ligeras, especialmente en el sur de la ciudad.
En la tarde se esperaba nubosidad variada con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, especialmente en las localidades de Usaquén, Suba, Fontibón, Engativá, Bosa, Chapinero y Ciudad Bolívar.
La temperatura máxima estimada es de 19 °C.según el instituto. Durante la noche se anticipan condiciones de nubosidad variable, con probabilidad de algunas lloviznas o lluvias leves al norte de la ciudad.
Lluvias en Bogotá Foto:Mauricio Moreno
En días pasados, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) anunciado el inicio oficial de la segunda temporada de lluvias del añoque se extenderá desde octubre hasta mediados de diciembre de 2025.
Se podría registrar un aumento significativo entre el 25 y el 60 por ciento en las precipitaciones.
Por esta razón, Guillermo Escobar, director del Idiger, aseguró en entrevista con este diario que desde la entidad están haciendo” monitoreos de la declaratoria de un fenómeno de La Niña. Estamos preparados para poder atender los efectos como si fuera una Niña incluso moderada, de tal suerte de que Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, el Acueducto, las Secretarías de Ambiente y Movilidad puedan hacer una atención efectiva”.
Como parte de las medidas de prevención, desde la entidad ya tienen identificados los puntos críticos de la ciudad en los cuales se puedan presentar emergencias de carácter climático. Además, hacen un llamado a la ciudadanía a asumir un papel de corresponsabilidad para enfrentar sin mayor problema la temporada.
Lluvias en Bogotá Foto:Mauricio Moreno
“El distrito ha venido desarrollando una serie de acciones de limpieza de canales y de monitoreo de puntos críticos en zonas de ladera, pero la comunidad juega un papel preponderante. Si se siguen arrojando escombros, generando taponamientos con basuras en los sistemas de drenaje de la ciudad, alcantarillados y rejillas o se siguen construyendo en zonas inestables de las siete localidades de ladera de Bogotá, vamos a tener afectaciones”, explicó el director.
En caso de que se presenten emergencias que impliquen la evacuación de la población, como graduales o inundaciones, Escobar afirmó que la respuesta del distrito será oportuna.
“El Idiger cuenta con todos los equipos que puedan soportar a los otros grupos operativos, como Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, así como con las ayudas humanitarias necesarias para que las personas acaten las recomendaciones de evacuación en caso de ser necesario cuando se presenten. las emergencias, especialmente en las zonas de ladera”, dijo el funcionario.
Entre las recomendaciones que desde el Distrito elevan a los bogotanos en esta temporada lluviosa, se encuentran revisar y asegurar techos, bajos y canales de las viviendas, así como evitar el arrojo de basura en las calles, redes de alcantarillado y fuentes de agua.
Por otro lado, también sugerimos evitar permanecer debajo de árboles o estructuras metálicas altas, ya que estos podrían ser objetos de descargas. También abstenerse de estar en estructuras inestables durante las lluvias.
Finalmente, recomendamos planear los recorridos y evitar transitar por zonas de ladera o cercanas a ríos y quebradas durante precipitaciones intensas, así como reportar a la línea 123 si se observan graduales, encharcamientos o acumulación de agua.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Redacción Bogotá