Colombia
Se suspenden permisos para porte de armas en Bogotá y Cundinamarca por la consulta popular del Pacto Histórico
Desde el sábado 25 de octubre hasta el lunes 27 de octubre a las 6 de la mañana, los permisos especiales para las personas que portan armas de fuego y traumáticas en Bogotá y Cundinamarca, con excepción de los municipios de Simijaca, Susa, Fúquene, Medina y Paratebueno, estarán suspendidos.
La medida se dio a raíz de que la Décima Tercera Brigada del Ejército expidió la Resolución 00000009070 de 2025 para la consulta del movimiento político Pacto Histórico de este 26 de octubre, en la que los ciudadanos participarán para definir el precandidato presidencial del partido y el orden de las listas cerradas al Congreso para las elecciones de 2026.
LEA TAMBIÉN
Hay algunas excepciones. La suspensión no aplica a la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General, Contraloría General, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Unidad Nacional de Protección del Ministerio del Interior (UNP), Dirección Nacional de Inteligencia, Dirección Administrativa Especial de Migración Colombia (con funciones de Policía Judicial), empresas de vigilancia y seguridad privada, departamentos de seguridad y empresas transportadoras de valores, específicamente para la modalidad de escolta y supervisores debidamente acreditados, así como a misiones diplomáticas y comisiones extranjeras. acreditadas en el país con permisos vigentes.
Tampoco necesitan permiso y no les aplicaría la medida el personal activo de la Fuerza Publica con permisos de porte para defensa personal, veteranos de la Fuerza Pública como soldados pensionados y profesionales oficiales de la reserva, congresistas y secretarios generales del Senado y de la Cámara de Representantes, magistrados de las altas cortes, de los tribunales y jueces, el fiscal general de la Nación, el procurador general de la Nación y los procuradores delegados, el contralor general de la República y los contralores delegados, gobernadores, alcaldes municipales y personal de comisiones de países extranjeros acreditados con permisos temporales o especiales.
Miembros del Pacto Histórico cuando radicaron la solicitud para ser movimiento político. Foto:redes sociales
Los deportistas y coleccionistas de armas de fuego. deben estar debidamente acreditados con permisos de tenencia vigentes y tienen la obligación de transportar las armas dentro de sus vehículos, descargadas y sin puesto de proveedor, únicamente para asistir a actividades deportivas o eventos de coleccionistas.
A pesar de la excepción para deportistas y coleccionistas, el documento aclara que “se requiere permiso especial para porte de armas” para las armas de fuego autorizadas para defensa personal. Las autoridades competentes deberán aplicar la “sanción de decomiso” a quienes porten armas de fuego sin el permiso especial o sin estar cobijados por las excepciones.
Precandidatos del Pacto Histórico Iván Cepeda y Carolina Corcho Foto:archivo
De acuerdo con el documento de cuatro páginas, la decisión se basó en la protección constitucional que establece que las autoridades deben proteger a las personas en su vida, honor, bienes y demás derechos.
El monopolio de armas también hace parte de los motivos por los cuales se tomó esta medida, pues, con base en el artículo 223 de la Constitución, se establece que el monopolio de las armas de fuego pertenece al Estado y los permisos otorgados a particulares pueden ser revocados en cualquier momento.
El derecho a la vida y el orden público son otros de los factores por los que se llegó a esta decisión, así como la competencia gubernamental y la necesidad de impedir la alteración del orden interno y reducir el índice delincuencial.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ
Otras noticias en EL TIEMPO: