Inmigracion

“Se van muchos recuerdos”: el conmovedor relato de un inmigrante hispano que terminó deportado de EE.UU. después de 30 años | nnda | nnrt | MAG

Published

on


Las redadas masivas en Estados Unidos han provocado que miles de inmigrantes abandonen este país después de haber vivido por décadas. Es decir, abandonan todos sus sueños y lo que consiguieron por no contar con la documentación requerida. En esta oportunidad, te quiero compartir la historia de Francisco Duarte, un extranjero hispano que dijo adiós al país norteamericano después de 30 años.

En una conversación con Noticias Telemundo, este hombre de la tercera edad se siente conmocionado, pues regresará a su natal México, aunque, en su interior, tenía el deseo de seguir viviendo en Estados Unidos.

“Se van muchos recuerdos, pues toda una vida aquí. Y no me da vergüenza decirlo y ver llorar a un hombre. Vean llorar a un hombre que se va triste porque no le dieron una oportunidad en este país (Estados Unidos)”, expresó Francisco entre lágrimas.

Francisco muestra su desconsuelo al saber que abandonará Estados Unidos. (Crédito: Noticias Telemundo / YouTube)

Este inmigrante se dedicaba a la venta de paletas en San Diego durante muchos años. Captó una gran clientela, pero su éxito cambió repentinamente ante las duras políticas migratorias impuestas por la Administración Trump.

Tras perder su caso en los tribunales de inmigración, no tuvo más opción que aceptar la deportación. Actualmente, ya está residiendo en Tijuana junto a su esposa y trata de acostumbrarse a su nueva realidad; sin embargo, puntualiza que ha recuperado su “libertad”.

“Una libertad que no se puede expresar porque ahora sí soy libre. Puedo expresarme, puedo caminar tranquilo sin que nadie me moleste”, añadió al medio citado.

Este hombre de avanzada edad se dedicaba a vender paletas en San Diego. (Crédito: Noticias Telemundo / YouTube)

Desea regresar

A pesar de residir en México, Francisco tiene un objetivo en claro: regresar a Estados Unidos. Desde su perspectiva, considera que cometió un error al solicitar su visa de turismo cuando sabía claramente que era un inmigrante indocumentado.

No pierde las esperanzas. Planea dejar pasar un par de años y nuevamente retornar, pero esta vez, tratará de regularizar su estatus migratorio y así nuevamente vivir en familia a lado de sus hijos, quienes son ciudadanos estadounidenses.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil