Deportes
campeón de la Copa Argentina y clasificado a la Libertadores 2026

El colombiano Sebastián Villa quedó en la historia del modesto Independiente Rivadavia, un club fundado hace 112 años, pero que nunca había logrado un título como equipo de primera división.
Villa, capitán del equipo, anotó el último cobro en el desempate contra Argentinos Juniors (5-3) y le dio al club la Copa Argentina, con la que, además, consiguió casilla para la Copa Libertadores 2026.
LEA TAMBIÉN
El título más importante de la historia de Independiente Rivadavia
Nunca antes un club de la provincia de Mendoza había conseguido un título nacional en Argentina. De hecho, Independiente Rivadavia apenas ascendió a primera división el año pasado y allá llegó Villa, procedente del Beroe de Bulgaria.
Independiente Rivadavia, dirigido por Alfredo Jesús Berti, exjugador del América de Cali, le ganó la final a Argentinos Juniors en lanzamientos desde el punto penalti, luego de un 2-2 en el tiempo reglamentario. El partido se jugó en cancha de Instituto de Córdoba.
Sebastián Villa levnta la Copa Argentina Foto:Tomada de TyC Sports
En los penaltis, el portero de Independiente Rivadavia, Gonzalo Marinelli, le detuvo el cuarto cobro a Tomás Molina y luego, Villa anotó el quinto y definitivo.
Es el décimo título en la carrera de Villa. Consiguió dos con Deportes Tolima, su primer club: la Copa Colombia en 2014 y la Liga en 2018-I. Luego logró siete con Boca Juniors: dos de primera división (2019-20 y 2022, dos Copas de la Liga (2020 y 2022), dos Supercopas de Argentina (2018 y 2022) y una Copa Argentina (2019-20).
La polémica por la llegada de Sebastián Villa al club
Sebastián Villa, jugador colombiano de Independiente Rivadavia Foto:@CSIRoficial 2
La llegada de Villa a Mendoza fue polémica. Apenas se supo de su contratación, hubo protestas de grupos feministas.
“El 2 de junio de 2023 el jugador fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por la Justicia argentina por ‘amenazas coactivas en concurso real, con lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género’, en perjuicio de su exnovia, Daniela Cortés, por un caso que se produjo en abril de 2020, recordó La Nación.
“Cometió un error, fue a la Justicia, se lo castigó y está cumpliendo. Una persona que es declarada culpable no es sentenciada de por vida, a él le dieron dos años y un mes. Si no tiene prisión perpetua, tiene que trabajar. No se le puede negar una segunda oportunidad para reinsertarse a la vida”, dijo entonces el presidente de Independiente Rivadavia, Daniel Vila.
En el momento de la condena, Villa era jugador de Boca Juniors. Estuvo casi seis meses sin club y en noviembre de 2023, en medio de un conflicto con el club Xeneize, se fue a Bulgaria. A mediados de 2024 regresó a Argentina para jugar con Independiente Rivadavia, en medio de protestas de grupos feministas.
Sebastián Villa con bandera de Ni una menos, cuando jugaba en Boca. Foto:Redes sociales
El pasado 20 de octubre, Villa fue absuelto de los cargos relacionados con un supuesto abuso sexual con acceso carnal, en el segundo caso que se llevaba en su contra en Argentina.
El caso fue abierto en 2021 a raíz de una denuncia presentada por Rocío Tamara Doldán, quien, según el texto de la sentencia, “resignificó” el episodio y retiró los cargos.
“No se ha brindado elemento sustantivo, ni prueba autónoma que permita acreditar con certeza la ocurrencia del evento tal cual se denunciara de inicio”, dijo el fiscal en declaraciones a Radio La Red.
DEPORTES
Más noticias de Deportes







