Economia
“Descubre Todo Sobre Seguros Flexibles: Tarifas por Minuto y Hora, ¿Cómo Funcionan y Cómo Contratarlos?”

Aunque los especialistas sugieren generalmente la realización de algún deporte o llevar a cabo cualquier ejercicio físico como complemento para conservar un buen estado de salud, esto no implica que, al seguir dicha recomendación, no se esté en riesgo de experimentar algún accidente o contratiempo que pueda incapacitar o incluso resultar en la muerte.
Si bien tomar las precauciones necesarias para reducir cualquier riesgo que pueda ocasionar daño es una regla fundamental, hoy la tecnología proporciona a las personas la posibilidad de protegerse ante ciertos contratiempos que puedan surgir mientras se realizan determinadas actividades deportivas, con la ventaja de que estos seguros pueden ser contratados por minutos o varias horas, dependiendo del tipo de actividad que se habitualice realizar.
A tal fin, easycancha, la plataforma a través de la cual los usuarios pueden alquilar espacios para la práctica de deportes, y MetLife Colombia, establecieron una colaboración para ofrecer la guía ‘Seguro de Accidentes en Cancha’, la cual está destinada a otorgar mayor seguridad y confianza a los deportistas novatos en Colombia.
Lo anterior, afirman los directivos de las compañías, considerando que cada vez hay más personas practicando deportes. “El 51 por ciento de la población ha incorporado la actividad física regular en sus rutinas, según un estudio de Bain & & Firm,” mencionan.
La particularidad de esta póliza radica en que este seguro puede ser contratado desde un periodo mínimo de 30 minutos hasta las horas que la persona considere necesario, según su actividad deportiva, lo cual ayuda a reducir su costo, ya que sus precios oscilan entre los 450 y los 3 600 pesos.
Según representantes de las compañías, esta propuesta establece un precedente en el país al introducir el primer seguro voluntario de accidentes personales when needed, un modelo que permite activar la cobertura solo cuando se requiere. Su costo varía según el tiempo y la cantidad de personas aseguradas, siendo una opción muy accesible, sencilla, rápida y adaptable para los deportistas, comentan.
Copa Olglass, Parque Las Raquetas (Barranquilla). En la imagen, Daniela joven. Foto: Vanexa Romero/ El Tiempo
Coberturas
El seguro abarca lesiones deportivas comunes resultantes de la práctica deportiva y se adapta al tiempo de uso de las canchas reservadas a través de la plataforma. Entre estas se incluyen fracturas, quemaduras severas, hospitalización e incluso accidentes graves con riesgo de deceso. Es una opción versátil y económica, ajustada a las necesidades de los deportistas amateurs en Colombia.
Carlos Mitnik, presidente de MetLife en Colombia, señaló que, a través de esta alianza se busca ofrecer una solución que se adapte a las necesidades de los deportistas, permitiendo que estos disfruten de su actividad física con la tranquilidad de contar con una red de protección ante cualquier eventualidad.
“En MetLife, estamos comprometidos con la innovación y el bienestar de los colombianos, entendiendo que el deporte desempeña un papel crucial en el cuidado de la salud; por ello, trabajamos para proteger a quienes se cuidan, garantizando su salud y tranquilidad,” precisó.
Presencia en la región
easycancha está presente en más de 11 países entre los que se encuentran Chile, su país de origen, Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, México y Estados Unidos, donde están registrados.más de 750 entidades deportivas, que hasta el momento suman más de 18 millones de reservas y 1,6 millones de usuarios desde su fundación en 2017
Victoria de Millonarios Femenino sobre Younger en la quinta fecha de la Liga profesional femenina. Imagen: Vanexa Romero/ El Tiempo
De acuerdo con datos de la organización, en Colombia hay aproximadamente 150 clubes activos y cerca de 80,000 usuarios. El 2024 concluyó con alrededor de 900,000 reservas deportivas, lo que representa más de 23,000 dólares, cerca de 94 millones de pesos.
Los directivos de la entidad mencionaron que “el principal objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios en las canchas, ya que los clubes comprenden la importancia de la salud en sus deportistas dentro del ámbito deportivo, ya que no están exentos de sufrir accidentes.”
Añadieron que buscan que los usuarios dediquen tiempo a su bienestar físico y psicológico de la mano de Easycancha y esperan que aprovechen la posibilidad por solo 450 pesos, dependiendo del plan que se elija, pudiendo asegurar a todos los jugadores o solo a uno, evitando procesos complicados, pues esta se contrata a través de la misma aplicación.
Daniel Baytelman, supervisor General de Easycancha, afirmó que quisieron replicar el sistema de póliza para accidentes que ya había sido implementado en Chile. “Deseamos seguir innovando en la industria deportiva y continuar liderando la gestión de espacios deportivos en Colombia, por eso confiamos en MetLife y estamos convencidos de que nuestra comunidad también apreciará este beneficio para su protección,” concluyó.