Deportes
estos son los tres ajustes que necesita para superar a España en cuartos de final del Mundial, análisis

La agenda que se impuso la Selección Colombia se impuso en el Mundial Sub-20 que se disputa en Chile s va cumpliendo: marcó como meta jugar los siete partidos posibles y ya lleva cuatro. El equipo dirigido por César Torres ha demostrado que con talento puede inclinar la balanza a su favor y que, en situaciones de máxima exigencia, es capaz de caer y levantarse en el transcurso de un mismo partido. Carácter sobra.
Ahora que ha encontrado su poder anotador con Neiser Villarreal, que ha superado la sequía anotadora de la primera fase y parece lista para encarar a los más desafiantes rivales, el reto se complica. Lo que viene en un Mundial de cuartos de final hacia adelante casi siempre es una potencia y por eso los errores que se han cometido hasta ahora no se pueden repetir.
Los ajustes de Colombia para el juego de cuartos de final contra España en el Mundial Sub-20
Por eso, para el quinto partido señalado en su agenda, contra España, el próximo sábado a las 3 p. m., debe hacer tres ajustes para jugar el sexto duelo…
Neiser Villarreal Foto:AFP
Si bien tiene mucho mérito la rápida recuperación en una situación adversa, como por ejemplo el penalti que se le regaló a Sudáfrica, debe limitar esos ‘tiros en el pie’ a su mínima expresión. Aquí, tres lunares que hay que resolver para hacerle daño a España:
1. Constancia. Si algo ha perjudicado a las grandes figuras del equipo nacional es esa incapacidad para mantener un ritmo constante dentro de un partido: lo hacen Perea con sus arranques tan prometedores y su fantástica visión del juego, Jordan Barrera y su indiscutible talento para pillar ocultas líneas de pase y de remate, Kener González y su astucia para recuperar y quedar de cara a puerta, por mencionar solo algunos ejemplos.
Selección Colombia Sub-20 Foto:AFP
Colombia tiene caídas demasiado profundas en los ‘minipartidos’ que ha enfrentado hasta hoy y no pasa por fondo físico, que al final ya son todos profesionales. Pasa por el compromiso, que no puede seguir llegando con cuentagotas.
2. La banda izquierda. Hay una situación que se ha padecido en todo el Mundial: en la banda izquierda no presiona Perea la salida del rival, no siempre llega con timing Elkin Rivero en la mitad y así lo natural es que quede Juan Arizala tan expuesto, siempre mano a mano con los más hábiles extremos y mediocampistas. Si no hay solidaridad de todos en ese sector, es fácilmente identificable por dónde hacernos daño.
Colombia ganó en el Mundial Sub-20 Foto:AFP
3. Salida desde atrás. Hay un rasgo ya característico en Colombia y es la importancia de sus centrales a la hora de sacar el equipo. El hombre más claro, aplomado y dúctil en esa tarea no jugará contra España por acumulación de tarjetas amarillas y eso crea una dificultad enorme.
Oscar Perea, jugador colombiano. Foto:AFP
Sin Simón García es una incógnita cómo resolver los duelos en campo propio y salir jugando de atrás, pues nunca se intentó, siempre estuvo el patrón de la defensa nacional disponible. Ahora la tarea pasará a Weimar Vivaz, el chico del Bragantino de Brasil que estará muy ocupado en la tarea de marca, pues debutará como titular en un momento crítico y no querrá correr demasiados riesgos. Quién si no es Simón, esa es la cuestión que urge resolver.
Jenny Gámez
Editora de fútboilred
@jenygameza