Connect with us

Economia

“Semillero 2025: Impulsando la Economía Popular y Feminista en la Universidad Nacional de Colombia”

Published

on


Del 8 al 24 de junio | Bogotá, Colombia
17.00 a 19.00hs (Colombia)
Facultad de Sociología de la Universidad Nacional, Laboratorio salón 108. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Coordinan
Yenny Ramirez
Martha Bernal
Angelica Sierra Gaona
Juan Sebastian Acero
Alioscia Castronovo

Agenda y programa de lecturas y discusiones

  • Martes 8 de abril: Análisis crítico del reporte «Caracterización y determinantes de la informalidad laboral en Bogotá 2022-2023», por Vileidy, Juvinao y Gaitán.
  • Martes 29 de abril: Evaluación y opiniones sobre el proceso de inclusión de la Economía Popular en el Censo Económico Nacional Urbano del DANE 2025.
  • Martes 6 de mayo: lectura y comentarios sobre el artículo del Urban Popular Economy Collective «Economías urbano-populares: territorios de operaciones para vidas dignas de ser vividas», Public Culture, 2022.
  • Martes 20 de mayo: lectura y reflexiones sobre «Crisis, valor y esperanza: repensar la economía» de Susana Narotzky y Niko Besnier, 2020.
  • Del 9 al 12 de junio participaremos con diversas actividades en la Conferencia de CLACSO en la UNAL sede Bogotá: un taller acerca de economías populares, una mesa de ponencias, un panel sobre Economías populares y políticas públicas, la presentación del libro del GT CLACSO, y el lanzamiento del Museo portátil de la Memoria Costurera.
  • Martes 24 de junio: reflexiones colectivas tras la reunión de Clacso, preparación para salidas de campo y próximas actividades.

Organizan
Grupo de Socioeconomía, Instituciones y Desarrollo (GSEID-UNAL)
Grupo de Trabajo CLACSO Economías populares: mapeo teórico y práctico.

Versión para impresión / PDF

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com