Tecnologia
Sharenting ‘El Error de Mstrtar A Nuestros Hijos en Redes Sociales

El participación es una palabra que combina compartir (‘compartar’) y parenting (‘paternidad’) para definir la práctica en la que Papás y mamás comparte fotos y datos de sus hijos en redes sociales. ESTO, de Manera Probada, Supone Un Grave Riesgo para la Seguridad y la Privacidad de los Menores.
Al Publicar Imágenes, Videos y Detalles Personales, Los Padres exponen un sus hijas a un amenaza que van desde el Ciberacoso Hasta la Explotacia de Imápenes en Redes de Pedofilia. El Director de El Riesgo Radica en la CREACIÓN DE UNA Huella Digital Permanente Sin El Consentimiento del Niño, Lo Cual Puede Poner en Peligro Su Bienestar A Largo Plazo.
Lea También
La Sobeexposiciónica Infantil en el Entono Digital, Según la Unidad de delitos informática de la Dijín, Puede tener consecutias Devastadoras. Información como la ubicacia del Colegio y Lugares FRECUENTADOS es susceptible de utilizar para identificación y localizar a Los Menores, Aumento y el Riesgo de situaciones peligrosas. Proteger A Los Niños en el Mundo Digital Implica Un Cambio de Mentalidad Con el Que se Rec reconoce que la Seguridad y la Privacidad Deben Seritarias.
La facilidad con la que se pueden comparto fotografías y videos ha normalizado la exposiciónica de la Vida de los Menores, Pese A Que no Pueden Compense las implicaciones ni dar su consentiMiento. Este Gesto, Que Puede Parecer Natural Y Hasta Amoroso, Género una Huella Digital que acompaña al Niño Durante Toda Su Vida y AFECTA SU PRIVACIDAD FUTURA Y SU BIENESTAR EMOCONAL.
Foto:istock
LOS Datos del Sharenting Alarman. Según Estudios en Latinoamérica, 89 Por Ciento de los Padres Publican Imágenes de Sus Hijos Al Menos Una Vez Al Mes. Más preocupante es que El 23 por ciento de niños ya tienen presencia en línea antes de nacer, por la publicación de ecografías y baby showers, Y ESE PORCENTAJE SE ELEA AL 81 POR CENTO ANTES DE CUMPLIR LOS SEIS MESES DE VIDA.
Un informe de la Policía Nacional de España Reveló que el 72 Por CientO del Material Incautado A Pedófilos consisten en im ágenes no Sexualizadas de Menores en su Vida Cotidiana, Tomadas de Redes Sociales de sus propios Padres y Familiares.
Lea También

Respetar la privacidad
El Principio Básico de la Polímica Con el Sharenting se Basa en el Respeto Por la Privacidad. Los Niños, Aunque Dependan de Sus Padres, no deben a los que a la Sobeexposición Digital.
Una Encuesta Recente de la Comisionado de Niños en el Reino Unido Mostró que un 42 Por Ciento de Los Menores se sienten Molestos o Avergonzados por el Contenido Que Sus Padres Publican Sobre Ellos. ESTA EXPOSICIÓN PUEDE DERIVAR EN CIBERACOSO Y BURLAS: FOTOS Compartidas Inocentement se convierten en material para memes o Bromas crueles, Afectando la autoestima y la salud mental del niño.
Foto:istock
En Colombia, La Ley 1098 de 2006, Conocida Como el Código de Infancia y Adolescencia, Establecia El Derecho a la Intimidad Ya la Protección de Datos Personales de Niños, Niñas y Adolescentes, Como uno de los más es importante en la legislacia nacional. La Corte ha amparado en distintas Sentencias ESOS DERCHOS FUNDAMENTOS.
La Recomendación es No Publicar Información de los Menores. Para Expertos en CiberseguriDad, no existen el Seguro de la participación; Cuando una imagen se comparte, es casi el retrato imposible controlar su difusión.
Lea También

Nunca Publique Estas Fotos de los Menores
- Con uniforme. Compartir dónde estudiano Permite Ubicarlos.
- De su Rostro. La imagen del menor está protegida por la ley y puede ser usada por extraños.
- En Lugares Reconocibles. PREVIENA QE SEAN UBICADOS SEGÚN SUS RUTINAS.
- Expresando sentimientos. Hijo Momeros Íntimos Que Pueden Ser Usados para Matoneeo, Montajes, Memes, etc.
- En Vestido de Baño. REDES DE PEDOFILIA CAZAN ESTAS IMÁGENES, Según la Policía.
- De otros niños. Cometer Puede Un Delito Contra La Intimidad de Otros Menores.
José Carlos García R.
Editor multimedia
@JoseCarlostecno