Economia
Shell solicita salir de negocio petrolero en Colombia: proyectos los cedería a Ecopetrol

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recibió una solicitud formal de la compañía británica Shell para ceder sus contratos de explotación de hidrocarburos (petróleo y gas natural) en el mar Caribe colombiano: E&P COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur.
La medida permitiría al organismo dar el 50 % de estos proyectos ‘offshore’ (extracción en mares y océanos) a Ecopetrol, quien tiene el 50 % actual, lo que dejaría a esta última con el uso exclusivo de dichos contratos.
Según argumenta la compañía británica, esta solicitud se da luego de intentar vender la participación de los proyectos a un tercero. Al no haber ningún interesado, y como lo dispone el acuerdo con Ecopetrol, es posible entonces ceder los contratos a la entidad colombiana.
Fotos: AFP
“Ecopetrol cuenta con un 20,7 % de participación en el mercado (directamente y a través de su subsidiaria Hocol), mientras que la participación de SEPOV (Shell) es de apenas 1,1 %. En ese orden de ideas, el incremento de la participación de Ecopetrol es insignificante, resultando con una participación de 21,8 % una vez se lleve a cabo la transacción proyectada”, argumenta la solicitud de la compañía británica.
Desde Shell aseguran que el hecho de ceder los contratos a Ecopetrol no representa o viola la debida competencia de los mercados de exploración de hidrocarburos y la producción offshore de gas natural en el mercado mayorista, pues la compañía colombiana no aumenta considerablemente su participación frente a otros competidores.
Con esta solicitud, recibida el pasado viernes 22 de agosto, la SIC cuenta con un plazo de 10 días hábiles para evaluar la posibilidad de aprobar o desestimar dicha petición. Así las cosas, el organismo tendrá hasta el próximo 5 de septiembre para confirmar si Shell deja la exploración de hidrocarburos en el país o la debe mantener.