Tecnologia
¡Cuidado! Las Capturas de Pantalla en Tu Celular Pueden Poner en Riesgo Tu Seguridad.

Las Capturas de Pantalla se han transformado en un recurso muy útil al momento de compartir cualquier dato, desde charlas del mar hasta comprobantes de pago. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que podrían ser víctimas de delincuentes, dado que estas pueden ser alteradas y muchos pueden caer en la trampa.
Actualmente, los navegadores como Chrome, Edge y aquellos basados en Chromium cuentan con una función denominada ‘Inspeccionar’, diseñada para que los computadores puedan modificar temporalmente los componentes de una página.
Aunque uno de los principales objetivos de esto es mejorar el sitio web, ha sido empleado con intenciones fraudulentas, según Pau García, especialista en tecnología. Además, advirtió sobre los riesgos de confiar en las capturas de pantalla, ya que no son una prueba confiable.
A través de sus redes sociales, el experto explicó cómo los ciberdelincuentes modifican textos, cifras o mensajes antes de realizar una captura, con el fin de generar pruebas engañosas y así hacer que las personas caigan.
Los ciberdelincuentes aprovechan estas capturas de pantalla fraudulentas para llevar a cabo engaños. Foto:istock
Esta es la razón por la que debería desconfiar de las capturas de pantalla
Estos ajustes pueden ser utilizados para realizar diversos engaños, falsificar transacciones bancarias y hasta alterar conversaciones en redes sociales sin que las demás personas se percaten.
A pesar de que muchos piensan que se requieren programas especializados para llevar a cabo este tipo de fraudes, el experto aseguró que es más sencillo de lo que muchos piensan, y que cualquier persona puede abrir un chat en WhatsApp Web y acceder a la opción ‘inspeccionar’ para tomar la captura.
De manera parecida sucede con los estados de cuentas bancarias, ya que una persona con intenciones fraudulentas puede modificar el recibo de pago y así hacer creer a la otra persona que el depósito fue realizado, enviándole además el comprobante.
Es fundamental que solicite un comprobante de pago en formato PDF. Foto:istock
Pau García recomienda que, para evitar este tipo de engaños, las personas deben desconfiar de cualquier captura de pantalla que reciban y siempre verificar directamente desde la aplicación bancaria.
OTRO DE LOS CONSEJOS ES QUE SIEMPRE SOLICITE LOS COMPROBANTES EN UN FORMATO MÁS SEGURO, COMO DOCUMENTOS PDF GENERADOS POR EL SISTEMA, QUE EN ALGUNAS OCASIONES REQUIEREN CONTRASEÑA.
Además, deben prestar atención a aquellos detalles visuales que pueden delatar una alteración, como la tipografía o las anomalías en el diseño, que podrían ser una señal de alerta.
Así opera la ‘industria’ del cibercrimen en Colombia y el mundo
https://www.youtube.com/watch?v=_en0yvk_kyk[/embed>
Más noticias en el tiempo
Wendys Pitre Ariza
Redacción Alcance Digital
El Tiempo