Connect with us

Economia

Si tengo Sisbén, ¿cuáles son mis derechos?

Published

on


Desde la aplicación del Sisbén IV en Colombia, el Gobierno ha podido dirigir ayudas y programas sociales de manera efectiva a las poblaciones más vulnerables del país. Este sistema cuenta con aquellos ciudadanos que solicitaron la encuesta correspondiente, y por ello, muchos se consultan cuáles son los derechos que otorga el hecho de formar parte de uno de los grupos de la clasificación. 

De acuerdo con el sitio oficial de la herramienta a cargo del Departamento Nacional de Planeación, el Sisbén es una encuesta que ordena a la población de acuerdo con su situación social y económica y que utilizan los programas sociales para identificar a sus beneficiarios y formar parte del mismo “no garantiza ningún beneficio ni ningún derecho”.

“Las entidades a cargo de los programas sociales son las que definen los criterios para vincular a sus beneficiarios. Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Salud define los beneficiarios del Régimen Subsidiado en Salud”, explicaron.

A la fecha, estos son los grupos que integran la clasificación que realiza el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, según lo indica sel organismo en su página web.

– El grupo A, conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o población en pobreza extrema.

– El grupo B, compuesto por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A.

– El grupo C, constituido por población vulnerable o en riesgo de caer en condición de pobreza.

– El grupo D, conformado por población no pobre ni vulnerable.

(LEA: ¿Qué beneficios tiene el grupo B del Sisbén en 2025?)

¿Cuáles son las ayudas del Sisbén IV?


Sisbén

Facebook: Sisbén Cúcuta

El DNP no es el que define el ingreso de las personas a los programas y ayudas sociales, sino la entidad ejecutora del programa, dichas entidades son las encargadas de establecer los requisitos que se deben cumplir para poder acceder a estos, incluyendo su clasificación en el Sisbén.

“Son igualmente responsables de identificar a sus beneficiarios finales con base en su presupuesto y en su capacidad para atender a la población”, detalló el organismo.

¿Cómo se pueden solicitar las encuestas del Sisbén?

Si usted desea pedir una encuesta del Sisbén IV, es un procedimiento que lo debe realizar la persona que esté encargada del hogar por medio del ingreso al siguiente sitio web: portalciudadano.sisben.gov.co. Si es la primera vez que accede a esta plataforma tendrá que registrar sus datos.

(LEA: Colombia Sin Hambre 2025: ¿cómo saber si es beneficiario del subsidio con la cédula?)

No olvide que en este formulario tendrá que entregar datos de contacto como pueden ser los documentos de identificación de las personas que viven con usted y también la dirección de su residencia.

En caso de que decida hacerlo de manera presencial, puede concurrir a cualquiera de las oficinas que tiene el Sisbén en las diferentes ciudades del país o en los municipios a lo largo de suelo colombiano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *