Deportes

la nueva vida del exportavoz de Sumar

Published

on


Íñigo Errejón, exdiputado y cofundador de Podemos, Más Madrid y miembro de Sumar, se retiró de la política institucional  en octubre de 2024 tras la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá por una presunta agresión sexual ocurrida en septiembre de 2021. Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo, pero recientes investigaciones apuntan a que podría estar escribiendo bajo el seudónimo “Curb” en la plataforma Substack.

El caso judicial sigue en curso y ha generado un intenso debate sobre la coherencia entre el discurso político y las acciones personales de los líderes. Mientras tanto, Errejón parece haber optado por una vida más privada, aunque su posible actividad literaria bajo otro nombre sugiere una reinvención personal y profesional.

Su salto de la política a escritor anónimo

El 24 de octubre de 2024, Errejón publicó una carta en sus redes sociales anunciando su retiro de la política institucional, alegando desgaste físico, mental y emocional tras una década en la primera línea política. Ese mismo día, la periodista Cristina Fallarás publicó una denuncia anónima que señalaba a un “político muy conocido en Madrid” por comportamientos machistas. Poco después, Elisa Mouliaá formalizó una denuncia ante la Policía por una presunta agresión sexual de Errejón en septiembre de 2021.

Desde su renuncia, Errejón ha mantenido un perfil sumamente bajo. Según apuntan varios medios, habría iniciado un blog en la plataforma Substack donde publica artículos sobre política, hegemonía cultural, izquierda y estrategia bajo el seudónimo “Curb“. Esta pista sugiere que, aunque retirado de la primera línea, mantiene actividad intelectual o simbólica.

El futuro de Íñigo Errejón depende de varias variables: el desenlace judicial, su capacidad o deseo de reaparecer públicamente y la evolución de su nuevo perfil digital como ‘Curb’. 



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil