Economia
Sigue bajando: el dólar en Colombia tocó hoy 2 de julio los $3.999

El precio del dólar en el mercado colombiano ha registrado una leve caída este miércoles 2 de julio, situándose por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente.
La divisa se negocia en promedio a $4.014, lo que representa una disminución de $33 frente a la TRM de $4.047,71.
Durante las primeras horas de la jornada, el dólar abrió en $4.030,00, alcanzó un máximo de $4.032,00 y un mínimo de $3.999,69. Es relevante destacar que la moneda estadounidense no se encontraba por debajo de los $4.000 desde julio de 2024.
A nivel global, el índice DXY, que mide la cotización del dólar frente a una canasta de monedas fuertes, presentaba una variación positiva de 0,27%, ubicándose en 96,732 puntos. El comportamiento del dólar frente a otras monedas latinoamericanas muestra movimientos mixtos.
Mientras que en México el dólar sube 0,28%, cotizándose en 18,79 pesos mexicanos, y en Brasil registra una apreciación de 0,04%, negociándose a 5,4612 reales. En contraste, en Chile el dólar cae 0,08%, ubicándose en 928,51 pesos chilenos, y en Perú disminuye 0,10%, negociándose en 3,5584 soles peruanos.
La cotización del dólar se mantiene cerca de mínimos recientes, mientras los inversionistas continúan evaluando mensajes clave y decisiones políticas. Entre los factores más influyentes se encuentran los mensajes moderados del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Powell, en su participación en el foro del banco central en Sintra, Portugal, reiteró un enfoque dependiente de los datos económicos, sin descartar un posible recorte de tasas en julio. Esto mantiene al mercado atento a los próximos datos de empleo, especialmente las cifras de nóminas, que podrían influir en las futuras decisiones de la Fed.