Connect with us

Tecnologia

Sismo en México: Temblor Magnitud 4.2 Con Epicentro en Oaxaca

Published

on


México es un país sÍsmico por lo que es importante Mantenerse alerta ante MoviMientos TelúRicos. (Infobae)

Naciones Unidas Sismo de 4.2 de magnitud y Con una Profundidad de 11.5 Kilómetros Tomó por Sorpresa A los habitantes de la Ciudad de Río grande A LAS 19:15 Hora del Centro (1:15 UTC) ESTE 17 de Febero.

El Episodio Tuvo Como Epicentro 10 km al Noroeste de dicha Ciudad del Estado de Oaxaca, de Acuerdo Información Preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Ante una actividad sÍmica de importancia, El Centro Nacional de Prevencia de Desastres (Cenapred)Hace un Llamado a No Caer en Rumores, Ni Noticias falsas y solo informar en fuentes oficiales, las autores de la protección de la protección civil, tanto locales y estatales, así federal federal.

Tras un Terremoto, Checa tu Casa en Búsqueda de Posibles Daños, Utiliza tu teléfono Solo en Casa de Emergencia, no Prendas Cerinos o Velas Hasta Asegurarte que no hay alguna Fuga de Gas y Recuerda IMPORTANTE MANTENERTE ALTERTA.

También puedes se guuire lasguientes Medidas Antes de unismo: Prepara un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, Encuentra las zonas de seguridad en Casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.

Durante un terremoto conserva la Calma y Quédate en un Lugar Seguro, Aléjate de Objetos que Peoedan Caer; si estás en un vehículo, estacióate y Aléjate de edificios, árboles y postes; y si te ubicas en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.

ESTA NO ES LA Primera Vez que México sufre este Tipo de Embate de la Naturaleza. Su Posiciónica Geográfica lo Coloca en Riesgo Constante de Vivir Estos Eventos. Así, en 1985 y 2017, Hubo MoviMientos SÍSMICOS QUELERARON UNA ENULE DESTRUCCIÓN EN LA NACIÓN. Aunque Estos dos Son Los Más Reconocidos en la actualidad, ningún hijo Los de Mayor Magnitud en El Territorio.

El 28 de Marzo de 1787, un oaxaca colonial se vio estremecido por el que ha sido El Terremoto Más Fuerte Registro en lo que Hoy es México Hasta Ahora. Con una magnitud de 8.6fue seguido de un tsunami que se adentró 6 Kilómanos más Allá de la Costa.

Lejos de considerararlo un hecho aislado, el centro de instrumenta y el registro sÍsmico (cirres) estima la posibilidad de que el país Enfrente una situaciónemejante en el futuro própmo. En los estudios realizados en 2009 para analizar el evento citado, se concluyó que pueden desarrollarse terremotos de una magnitud similar en la zona ubicada entre las costas de México y centroamérica. Allí, en la Llamada Brecha de Guerrero existen Gran Potencial Geológico para Provocar Catástrofes de Tales Proporcions.

No Obstante, Eventos sÍsmicos de magnitudes inferioras pueden también provocar gran destrucción. Durante 1985 y 2017Los mexicanos Vieron con estupor cómo la capital del país Sumía en el Caos a causa de dos terremoto de una intensidad menor al de 1787.

El del 19 de septiembre de 1985 Ocurrió A Las 7:19 Horas Locales (13:19 UTC) Con una magnitud de 8.2 y Con Epicentro en El Estado de Guerrero. Desde ESe Terremoto Muchos Pensaron que algo así no se repetiría. Pero Ocurrió de Nueva

EL DE 2017 SE Registó A Las 13.14 Horas Locales (18.30 UTC) Con Epicentro en Los Lícites de los Estados de Puebla y Morelos y Dejó un Saldo de 369 Muertes en el Centro del PAÍS.

Visita Nuestra Página en Google News

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *