Colombia
‘Sosiego, presidente Petro, el país lo necesita sereno, no es momento de seguir en el activismo’, dijo la gobernadora del Valle ante nuevo rifirrafe

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, le pidió al presidente Gustavo Petro poner fin a los señalamientos en su contra en distintos escenarios de la política nacional, los cuales ha hecho públicos en redes sociales, reflejando una pugna que ha dejado en un grave riesgo proyectos de desarrollo para el departamento, como el tren de cercanías, el dragado del puerto de Buenaventura y el agua durante 24 horas en la misma ciudad puerto de la región.
Estos proyectos siguen en veremos, pues el Gobierno Nacional no ha dado, por ejemplo, en el caso del tren de cercanías, los avales técnicos y fiscales para entrar a la etapa de la aprobación del Conpes y así garantizar las vigencias futuras con recursos de la Nación a esta iniciativa contemplada en el Plan Nacional de Desarrollo hasta el año entrante.
El Gobierno se ha comprometido con el 70 % de los dineros (de unos 12 billones de pesos de la obra), pero no se ha dado el paso de consolidar el convenio de cofinanciación que requiere dicho Conpes, pese a anuncios en Planeación Nacional, en febrero pasado, y en septiembre de este año de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, de que el tren de cercanías sería más que un sueño, uno que los vallecaucanos vienen anhelando hace casi una década y cuya presentación al Estado se hizo hace dos años.
En esta ocasión, la mandataria se refirió a los señalamientos sobre la situación del Presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, y lo invitamos a actuar con serenidad ya trabajar en equipo para sacar adelante proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo y bienestar de los vallecaucanos.
El trino de Petro
En un trío, el jefe de Estado escribió: “Lo que ha hecho Dilian rompe la Convención Americana de Derechos Humanos. Creo que debe ser denunciado ante la comisión. Ningún órgano administrativo y mucho menos privado puede quitar los derechos políticos que son derechos humanos”.
Petro hizo este pronunciamiento, luego de que López apareció con una mordaza en el Congreso de la República, luego de que aseguró denunciar su suspensión del partido de ‘la U’ como “una venganza disfrazada de decisión partidista”. López también dijo: “Lo que ha ocurrido conmigo no es una simple diferencia política. Es un atropello calculado, una jugada sucia, una venganza disfrazada de decisión partidista”.
Entre tanto, en ‘la U’ hay molestia por lo que en la misma colectividad califican como un golpe a las directivas por parte del presidente de la Cámara de Representantes e insisten desde ese movimiento en que estaría siendo promovido por la Casa de Nariño, con miras a que se unan al frente amplio en 2026. No en vano, el propio presidente Petro, el domingo pasado, 26 de octubre, tras la consulta del Pacto Histórico, hizo un llamado a ‘la Nueva U’,
‘Al presidente Petro le ha dado por señalarme’
“Al presidente le ha dado por señalarme, sin ninguna razón, en varias oportunidades me ha señalado en temas en los que no tengo nada que ver, yo no tengo nada que ver en este momento con el partido de ‘la U’, soy del Partido La U, pero en este momento soy gobernadora del Valle del Cauca”, dijo la gobernadora Toro.
“Estoy trabajando por mi gente, con amor por mi departamento, estoy trabajando así como la Constitución me lo ordena, eso es lo que estoy haciendo”, sostuvo la mandataria, al insistir en que lo que el Valle del Cauca necesita es la unión de esfuerzos para salir adelante.
“Esos señalamientos que hace el Presidente, se lo dije en un trino, tiene que estar más tranquilo, más sosegado, tiene que estar más sereno. Los departamentos y el país lo necesitamos sereno, gobernando”, agregó, al recordar su pronunciamiento en la cuenta de X, donde indicó: “Tal vez, presidente, tenga usted muchas presiones, se las entiendo pero, lo invita a que reflexione, está usted desesperado por la mecánica política, mejor escuche las solicitudes que le hemos hecho por la seguridad y las grandes obras de la región como el tren de cercanías, la profundización del canal de acceso y el agua de Buenaventura y trabajamos en beneficio de todos los ciudadanos (…). Ahora bien, presidente, usted me señala permanentemente sin fundamentos, trata mal a las minorías de su gabinete, arremete contra la prensa (…), sosiego Presidente, el país lo necesita sereno, no es momento de seguir en el activismo”.
Finalmente, la gobernadora del Valle del Cauca dijo que su disposición a trabajar en equipo por el departamento. “Es mejor que trabajemos juntos, que hagamos los proyectos que necesita el Valle del Cauca, ese es el trabajo que queremos que haga el Presidente, pero que no nos señale infundadamente”, expresó.
En reunión con los gobernadores del país para analizar la problemática de seguridad que afecta a las diferentes regiones, la mandataria vallecaucana elevó su voz para sacar adelante al departamento.
Otros señalamientos y rifirrafe: esa vez fue por el PAE
“¿Sabía usted, presidente, que el Valle del Cauca es el único departamento en el que se garantiza el PAE (Programa de Alimentación Escolar) con cobertura total a 111,123 estudiantes?”.
Esta es una de las preguntas que le formuló la gobernadora del Valle del Cauca al presidente Petro en septiembre pasado, luego de que el jefe de Estado aseguró en ese entonces: “Se están robando la plata en algunos departamentos, no en todos (…). Hay otros que son terribles. En el Tolima, el dinero que entregamos del PAE no llega a los niños. Creo que pasa lo mismo en otros departamentos, el Valle del Cauca, ojo y en otros. Pero es un crimen, ¿cómo así que el Gobierno da la plata? y no se vuelve comida? ¿A comprar votos?”.
La mandatara también le dijo: “¿Sabía que El PAE en el Valle del Cauca ha sido calificado con 100 sobre 100 por el DNP del Gobierno Nacional?”.
Luego Toro sostuvo: “Si no lo sabía, se lo cuento y de paso, le cuento que el costo de ese programa lo asume el departamento en un 76% y los recursos que nos envía la Nación son apenas un 24% del programa”.
“Esas son las cifras, Señor Presidente, un plan ejecutado con trabajo, cumplimiento y transparencia, infórmese o pídale a sus asesores que le entreguen las cifras antes de señalar sin fundamento. Le pido que respete al Valle Del Cauca y que me respete”, señaló la gobernadora Toro, el mes pasado, en respuesta a otro trino del jefe de Estado.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulta más noticias
La ONU se declaró “horrorizada”. Foto:







