Economia
Superindustria abre investigación a Mexichem Resinas, dueña de Pavco y Celta, entre otros, por presunto abuso de su posición de mercado en Colombia

Mexichem Resinas Colombia, filial de la mexicana del mismo nombre y fundada en México en 1971, está siendo investigada en el país por su presunto abuso de su posición de dominio como único productor nacional de resina de PVC tipo suspensión, materia prima clave en la fabricación de tuberías y accesorios en PVC, la industria de la construcción, el sector del plástico y la producción de calzado.
La investigación, a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), a través de su delegatura para la Protección de la Competencia, también cobija a varias personas naturales vinculadas a esta compañía, según lo indicó la autoridad del mercado, que la acusa de poner en riesgo el abastecimiento del mercado nacional de ‘resina de PVC tipo suspensión’, en la medida que en los últimos cinco años exportando ha exportado en promedio el 68,5 por ciento de su producción anual.
LEA TAMBIÉN
Según la SIC “Mexichen Resinas habría abusado de su posición de dominio como único productor nacional de resina de PVC, a través de la implementación de una estrategia para restringir la disponibilidad de este insumo en el territorio colombiano. Esto con el fin de favorecer a las empresas de su grupo empresarial (Orbia, conformado por Pavco, Celta y Pavco Occidente), y en perjuicio de las compañías que utilizan esta resina como materia prima y que compiten con las sociedades de su grupo.
Mexichem Resinas Colombia opera en Colombia desde 1962, las cuales consolidó con la adquisición de Petroquímica Colombiana (Petco) en 1965. En la actualidad, cuenta con tres plantas en Cartagena con una capacidad instalada de 400.000 toneladas métricas abasteciendo el 90 por ciento del mercado nacional, según lo anunciado en su sitio web, en el que menciona que su portafolio de productos incluye resinas de uso general y un amplio repertorio de especialidades vinílicas.
Sin embargo, la autoridad del mercado, luego de las investigaciones adelantadas, encontró que del toda su producción la compañía de origen mexicano habría dejando tan solo el 31,5 por ciento de su producción para el mercado nacional, sumado al hecho que la empresa contaría con la capacidad de satisfacer 1,8 veces la demanda del mercado local.
Planta de Mexichem Mexichem Resinas Colombia en el kilómetro 8 Vía Mamonal
Cartagena. Foto:Mexichem
En su comunicación al mercado, la SIC señaló que, de manera preliminar, se estableció abuso de posición de dominio de Mexichem, entre otras razones porque dicha compañía estaría priorizando las ventas al exterior; también habría otorgado condiciones más favorables -en cantidades de venta y precios- a las empresas de su grupo empresarial, en perjuicio de los competidores de estas, así como “habría impuesto barreras injustificada a las negociaciones con productores nacionales que utilizan esta resina como materia prima para la elaboración de tubos y accesorios de PVC“.
LEA TAMBIÉN

Agrega la Superindustria que Mexichen “habría tomado la decisión de exportar esta resina a precios más bajos de los que ofreció en Colombia a empresas productoras de tuberías y accesorios de PVC, que no hacían parte del Grupo Orbia, configurando un posible acto de discriminación“.
Así las cosas, dicha sociedad habría creado una barrera artificial de entrada y de expansión en el mercado de tuberías y accesorios de PVC, buscando que los competidores posiblemente disminuyeran su capacidad competitiva y que se viera comprometida su continuidad en el mercado nacional.
Desde el 2019 Mexichem opera bajo Orbia, multinacional que pera en más de 100 países y cuenta con más de 22.000 empleados. En el grupo de empresas que cobija esta organización están Pavco, Celta y Pavco Occidente.







