Economia
SuperSociedades sancionó con multa de 40 millones a Phoenix Media por omitir revelación de control sobre Canal Uno

La Superintendencia de Sociedades confirmó la sanción impuesta a la empresa Phoenix Media S.A.S., que consiste en una multa de 40 millones de pesos, por no inscribir de manera oportuna, completa y correcta la situación de control que ejerce sobre Plural Comunicaciones S.A.S., operador del Canal 1, a través de HMTV Uno S.A.S.
De acuerdo con el pronunciamiento oficial, aunque Phoenix Media se allanó a los cargos durante el curso de la investigación administrativa, la revelación de la estructura de control se hizo de manera extemporánea, lo que significó una infracción al régimen de transparencia de la información societaria.
LEA TAMBIÉN
“La oportuna inscripción de la situación de control en el registro mercantil reviste especial importancia, en tanto permite a terceros conocer quién ejerce efectivamente la dirección o influencia dominante sobre una sociedad”, indicó la Superintendencia.
La autoridad societaria explicó que, como consecuencia de esta omisión, durante un período significativo no se conoció públicamente la identidad de la verdadera sociedad matriz que influía en la gestión y decisiones de Plural Comunicaciones, empresa concesionaria de un canal de televisión abierta con alcance nacional.
Este tipo de omisiones, señaló la entidad, afecta principios de gobierno corporativo, especialmente en sectores considerados de interés público, como es el caso de los medios de comunicación.
Antena T-Mobil Foto:x: @UHN_Plus
Según la normativa colombiana, la inscripción de la situación de control y la existencia de grupos empresariales debe hacerse en el registro mercantil, administrado por las cámaras de comercio. Esta obligación busca garantizar que los terceros, incluidos inversionistas, acreedores, usuarios y autoridades, cuenten con información clara sobre las relaciones de subordinación entre sociedades.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, manifestó que las actuaciones administrativas en esta materia son una herramienta clave para fomentar entornos empresariales más responsables y transparentes.
“Las investigaciones administrativas sobre la adecuada revelación de los grupos empresariales y las situaciones de control son fundamentales dentro del marco del gobierno corporativo, especialmente para generar confianza en el mercado. Este Despacho promueve las buenas prácticas empresariales con los distintos grupos de interés, la identificación clara de los controlantes y la implementación de mecanismos para la solución de conflictos, con miras a garantizar la sostenibilidad de las organizaciones”, aseguró el Superintendente.
¿Qué pasa con Canal Uno?
Plural Comunicaciones S.A.S. es la compañía responsable de la operación del Canal 1, una de las cadenas de televisión abierta en Colombia con cobertura nacional. Su composición accionaria ha sido objeto de seguimiento por parte de las autoridades, dada su naturaleza como concesionario de un servicio público de gran alcance y su vinculación con sociedades controladas por Phoenix Media S.A.S.
El control efectivo a través de HMTV Uno S.A.S., como lo documentó la Superintendencia, fue reportado de forma tardía, lo que dio lugar al proceso sancionatorio.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
