Colombia
Terremoto Impactante: Lo Que Sucedió Hoy, 2 de Marzo, en Colombia

¡Saludos !, Tu correo ha sido validado. Ahora puedes seleccionar los Boletines que deseas recibir con la mejor información.
Ya Posees una cuenta Asociada a El TIempo, por favor Inicia Sesión Con Ella y No te Pierdas de Todos los Beneficios que Ofrecemos para Tí. Iniciar sesión
Según El Servicio Geológico Colombiano, ocurrió a las 5:45 de la mañana.
Temblor en Arauca. Imagen: SGC

Actualizado:
Durante la mañana de este domingo, 2 de marzo, se produjo un temblor de magnitud 4.0 en el departamento de Arauca.
Conforme al boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC), ocurrió a las 5:45 A.M.
Además, se informó que tuvo una profundidad inferior a los 30 kilómetros, por lo que se considera superficial.
De acuerdo con la escala utilizada por la entidad, este movimiento telúrico presentó una intensidad máxima percibida de 3. Por lo tanto, se clasifica como ‘sentido levemente’.
Adicionalmente, este sismo se localizó a 21 kilómetros de Fortul, Arauca, con una latitud de 6.68º y una longitud de -71.93º.
Según lo comunicado por el SGC, estos fueron los municipios adyacentes al temblor:
- Fortul, Arauca: 21 kilómetros.
- Saravena, Arauca: 31 kilómetros.
- Cubará, Boyacá: 41 kilómetros.
El temblor se registró este martes 18 de julio. Imagen:Istock
¿CUÁNTAS VECES HA TEMBLADO ESTE DOMINGO, 2 DE MARZO?
El Servicio Geológico Colombiano HA DOCUMENTADO LOS SIGUIENTES TEMBLORES ESTE DOMINGO, 2 DE MARZO. A continuación, los detalles:
- Puerto Gaitán – Meta: magnitud 2, profundidad superficial.
- Tame – Arauca: magnitud 2.2, profundidad superficial.
- Zapatoca – Santander: magnitud 2.4, profundidad de 138 kilómetros.
- Panamá, región fronteriza: magnitud 2.4, profundidad de 30 kilómetros.
- Aratoca, Santander: magnitud 2, profundidad superficial.
- Fortul, Arauca: magnitud 4, profundidad superficial.
- Los Santos, Santander: magnitud 2, profundidad de 136 kilómetros.
- Mar Caribe: magnitud 2.9, profundidad superficial.
EL SGC HA Reportado Diversos INCIDENTES SÍSMICOS DURANTE La Mañana de Este Domingo, 2 de Marzo. Imagen:istock
¿CÓMO ACTIVAR LA ALERTA DE TEMBLOR DE GOOGLE EN COLOMBIA?
Si desea Estar Al Corriente de Los Movimientos Telúricos que suceden en el País, Puede Habilitar la Alerta de Temblores de Google.
ESTA OPCIÓN ES GRATUITA y tiene como objetivo principal asistir a las autoridades y a la población en la prevención de pérdidas humanas en estos desastres naturales.
“Las personas que se encuentren más alejadas del epicentro podrán recibir la alerta varios segundos antes y de este modo ponerse a salvo en caso de ser necesario,” señaló Google.
La alerta de Temblores activa de Google Para Estar Al Tanto de Movimientos SÍSMICOS. Imagen:istock
- Acceda a la configuración de su móvil.
- Busque ‘Seguridad y Emergencia’.
- A CONTINUACIÓN, INGRESE A ‘alertas de terremotos’.
- Si no halla ‘seguridad y emergencia’, seleccione ‘ubicación’ y, posteriormente, ‘Avanzada’.
- Luego, elija ‘Alertas de Terremotos’ para Habilitar la Opción.
- Recuerde que Debe Mantener Activo el GPS o la Ubicación de Su Móvil en Todo Momento para que PUeda Recibir la Alerta si sucede un temblor.
¿Qué hacer durante un temblor? | El Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=-U1BMOCVS4Q
Más actualidad en El Tiempo
Sofía Arias Martínez
Redacción Alcance Digital
El Tiempo
Mantente Al Tanto de Toda la Información de Colombia en Facebook Y Twittero mediante nuestro boletín semanal.

Suscríbete a nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus preferencias. Mantente Informado con lo que realmente te interesa.

Síguenos en Google News. Mantente Siempre informado con las Últimas noticias, Coberturas, Historias y Análisis Directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para mantenerte informado sobre las novedades más importantes al instante.

Permanece al tanto con la aplicación de El Tiempo. Obtén las últimas informaciones, coberturas, narrativas y análisis directamente en tu dispositivo.

Información veraz para ti. Inscríbete en El Tiempo y consulta de manera ilimitada nuestros artículos periodísticos.