Tecnologia
Sismos en México: ¡Descubre en Vivo el Temblor del 22 de Febrero!

México es una región propensa a sismos por lo que de manera constante se registran temblores de diversas magnitudes que, incluso, pueden activar el Sistema de Alerta Sísmica mexicano (Sasmex). Aquí en Telediario te traemos una actualización sobre los últimos movimientos telúricos que se documentaron en el territorio de la república mexicana.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reporta los temblores que se registran en México sin tener en cuenta la magnitud, esto como parte de un monitoreo que se realiza para informar sobre la actividad sísmica.
Los sismos han sido detectados a través de una red de estaciones distribuidas en el territorio nacional, sin embargo, estos están principalmente localizados en las costas del Océano Pacífico, Golfo de México y el Eje Neovolcánico.