Tecnologia
Sismos de Impacto: Reporte del Temblor en Chile este Domingo 26 de Enero

En la actual jornada, se han registrado temblores de diversas intensidades en varios puntos del país.
Sin embargo, la mayoría de los movimientos son imperceptibles, dado que Chile se sitúa en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana cuyos desplazamientos generan vibraciones en la corteza terrestre.
Por razones de seguridad, es importante mantenerse actualizado sobre los recientes temblores que ocurren en el país, una tarea que realiza el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
A continuación se detallan los temblores reportados por sismólogos:
17:54 Horas
Sismología informó un temblor de Magnitud 4.7 a 5 km al sur del Parque Fray Jorge. El movimiento fue registrado a una profundidad de 36 km.
15:01 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 3.3 a 67 km al sur de Socio. El movimiento fue registrado a una profundidad de 242 km.
11:11 Horas
Sismología informó un temblor de Magnitud 2.5 a 73 km al suroeste de Patache. El movimiento fue registrado a una profundidad de 46 km.
06:34 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 3.7 a 43 km al noroeste de Pica. El movimiento fue registrado a una profundidad de 105 km.
04:26 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 2.7 a 30 km al suroeste de Pichidangui. El movimiento fue registrado a una profundidad de 27 km.
03:00 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 3.0 a 71 km al norte de Calama. El movimiento fue registrado a una profundidad de 121 km.
02:17 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 4.1 a 78 km al suroeste de Socio. El movimiento fue registrado a una profundidad de 267 km.
01:07 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 2.7 a 65 km al suroeste de Ollagüe. El movimiento fue registrado a una profundidad de 122 km.
00:14 Horas
Sismología reportó un temblor de Magnitud 3.7 a 22 km al suroeste de Tangoy. El movimiento fue registrado a una profundidad de 33 km.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ofreció varias recomendaciones sobre CÓMO ACTUAR ANTE UN TEMBLOR de gran relevancia.

Descendiente de Estas Las recomendaciones proporcionadas por senapred:
- Mantener la Serenidad y Buscar un Lugar Seguro en Caso de Sismos.
- Cubrirse Bajo un objeto resistente. Si no se puede, permanecer al lado de dicho objeto.
- Cortar la Suministración Eléctrica y Cerrar las Válvulas de Agua y Gas.
- Si se está en la Vía Pública, alejarse de edificios, estructuras y líneas eléctricas.
- EN SITUACIÓN DE PARTICIPAR EN UN EVENTO MASIVO, LA PERSONA DEBE PERMANECER EN EL LUGAR Y Cubrir la Cabeza y el Cuello con los Brazos. Asimismo, deberá seguir las instrucciones de los responsables de la seguridad del evento.
- Si se está Conduciendo en un túnel, puente o carretera, SE DEBE Disminuir la Velocidad y Detenerse al Salir de la Zona