Colombia
Sismo en Colombia: Detalles del Temblor en el Norte del País Este 2 de Abril

Un Sismo SE REPORTÓ la Tarde de Este Miércoles 2 de Abril de 2025. Según el Instituto Geológico Colombiano, en ESTA Ocasión el Movimiento Telúrico presentó una Magnitud de 3.3 y se Originó en el Departamento del César, en el Norte del País.
El Evento se registró a las 6:18 pm a una Profundidad Superficial de 29 Kilómetros desde Su Epicentro. La Entidad subrayó que los Sismos se clasifican en Tres Tipos: Superficiales (de 0 a 30 km), intermedios (de 30 a 120 km) y Profundos (Mayores a 120 km), y “LOS Superficiales son aquellos que tienen mayor Probabilidad de Provocar Daños”.
Es importante mencionar que el Sismo tuvo su Epicentro en Agustín Codazzi (César), un Municipio que colinda al Norte con la Paz, al Oeste con el Paso, al Sur con Bercerril y al Este con Venezuela.
Sismo 2 de Abril Foto:Instituto Geológico Colombiano
No obstante, Numerosos Usuarios en Diferentes Ciudades Reportaron haberlo Sentido con Fuerza. En este sentido, el IGC informó que los Lugares más Afectados donde se Perceptió el Sismo son Agustín Codazzi (César) a 29 km, Bercerril (César) a 41 km, Machiques (Zulia, Venezuela) a 49 km.
USUARIOS EN REDES SOCIALES TAMBIÉN COMENTARON QUE SE Percibió en Zonas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Hasta el Momento no se Reportan Daños Ni Heridos por Estos Eventos. Es esencial resaltar que Colombia se encuentra en una zona donde convergen diversas placas tectónicas y que los sismos no son un fenómeno extraño.
Sismo en Colombia. Foto:IGC e Istock
Según el IGC, este Tipo de Actividad se presenta con “Hipocentros ubicados a Profundidades Intermedias, alrededor de 150 Kilómetros por Debajo de la superficie.”
La entidad invitó a la comunidad a reportar cuando perciban los sismos, diligenciando el Formulario Sismo Sentido que está disponible en su Página Oficial Sismosentido.igc.gov.co. Por el momento, se indicó que el objetivo es colaborar con las Autoridades para monitorear de cerca estos incidentes.
En la Página deben registrarse Departamento, Municipio, Centro Poblado, Dirección Aproximada, y responder una Serie de Preguntas sobre el Lugar exacto donde se encontraban.
Finalmente, recuerde que las Sugerencias ante estos Sucesos son: No situarse debajo de los Marcos de las Puertas y alejarse de las Ventanas y Objetos Suspendidos. Es CLAVE contar en las VIVIENDAS con un KIT de EMERGENCIA y acordar un PUNTO de ENCUENTRO.
¿CÓMO ACTIVAR LA ALERTA SÍsmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso
Google utiliza el Sistema ‘Shakealert’, una Red de 1.675 Sensores SÍsmicos para detectar Temblores de Terremotos. La Aplicación analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
El Sistema Shakealert envía una Señal al Sistema de Alertas de Terremotos de Android, que traslada una alerta de terremoto directamente a los usuarios.
Alerta de Temblores de Google. Foto:Google
Este es el procedimiento para activar las notificaciones de sismo según el soporte de Google:
- Abra la Configuración del Teléfono.
- Presione ‘Seguridad y Emergencia’ y, luego, ‘Alertas de Terremotos’.
- Si no encuentra ‘seguridad y emergencia’, pulse ‘ubicación’ y luego ‘Avanzado’, posteriormente seleccione ‘alertas de terremotos’.
La Aplicación, gratuita, analiza datos de los Sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
“El Sistema de Alertas de Terremotos de Android es un Servicio Gratuito que detecta terremotos en todo el Mundo y puede ALERTAR A LOS USUARIOS DE ANDROID ANTES DE QUE COMIENCE EL TEMBLOR”, dice Google.
Redacción ÚLTIMAS Noticias.